Juan Martín Del Potro queda fuera del Salón de la Fama 2026

i - 2025-11-19T130142.248

Juan Martín Del Potro no formará parte del Salón de la Fama del Tenis en 2026, pese a haber sido uno de los candidatos nominados para esta edición junto a figuras destacadas como Roger Federer y Svetlana Kuznetsova.

La noticia sorprendió a miles de fanáticos del argentino, quien en octubre había celebrado su nominación con un mensaje cargado de orgullo en redes sociales, destacando que era “un honor y un privilegio” haber sido considerado para tal reconocimiento internacional.

El proceso de elección para el Salón de la Fama exige que los aspirantes alcancen un porcentaje mínimo del 75 % en el voto combinado entre el jurado oficial y la participación del público, una condición que finalmente no logró superar el tandilense.

El único seleccionado para la clase 2026 fue Roger Federer, quien ingresará formalmente en agosto del próximo año y se convertirá en uno de los miembros más emblemáticos de la historia reciente del deporte.

Aunque Del Potro figuraba entre los nombres fuertes de la lista, su porcentaje de apoyo quedó por debajo del umbral requerido, lo que automáticamente lo dejó fuera del ingreso para esta edición.

La organización del Salón de la Fama explicó que el sistema combina votos de periodistas especializados, exjugadores, miembros del Hall y fanáticos, con el fin de garantizar un proceso equilibrado y transparente.

En esta ocasión, Federer arrasó en las votaciones, mientras que otros nominados, entre ellos Del Potro y Kuznetsova, no lograron sumarse al legendario grupo que será exaltado en Newport, Estados Unidos.

Para muchos especialistas, el argentino tiene méritos de sobra para integrar la prestigiosa institución debido a sus logros deportivos, su notable regreso tras graves lesiones y el impacto emocional que dejó en la afición mundial.

Del Potro fue campeón del US Open 2009, medallista olímpico en dos oportunidades y protagonista de momentos inolvidables en Copa Davis, incluida la histórica conquista para Argentina en 2016.

Además, su carrera fue marcada por una resiliencia admirada globalmente, ya que supo volver al circuito en repetidas ocasiones después de múltiples operaciones en la muñeca y la rodilla.

A pesar de no haber sido elegido en 2026, el reglamento permite que Del Potro sea nominado nuevamente en futuras ediciones, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la entidad.

Esto significa que su camino hacia una posible consagración en el Salón de la Fama aún está abierto, y dependerá en buena parte de cómo evolucione su candidatura en los próximos años.

Fanáticos y colegas del circuito expresaron en redes su apoyo al extenista, señalando que su legado en el deporte “va mucho más allá de cualquier votación” y que tarde o temprano debería recibir ese reconocimiento.

La derrota en esta instancia no disminuye su impacto en el mundo del tenis, donde sigue siendo recordado por su potencia, su carisma y su inolvidable espíritu de lucha.

Para algunos analistas, la competencia con Federer pudo haber afectado las posibilidades del argentino, dado el peso histórico y global del suizo en esta votación.

Otros consideran que la presencia de Kuznetsova y otros nombres igualmente destacados comprimió aún más la disputa, dejando fuera a candidatos que también contaban con fuerte respaldo.

Mientras tanto, Del Potro no se ha pronunciado tras conocerse oficialmente los resultados, aunque se espera que mantenga su postura de gratitud, tal como lo hizo al ser nominado.

La ceremonia de inducción de 2026 será una de las más esperadas, especialmente por el ingreso de Federer, quien cerró una carrera icónica como uno de los mejores de todos los tiempos.

El anuncio también generó discusiones sobre los criterios de selección y la necesidad de valorar en mayor profundidad los aportes de jugadores que, como Del Potro, dejaron una huella imborrable.

Si bien no estará en la ceremonia del próximo año, su nominación temprana es un indicio de que el reconocimiento puede llegar más adelante cuando el proceso vuelva a considerarlo.

Lo cierto es que Juan Martín Del Potro, aun sin haber sido elegido esta vez, continúa siendo una figura de enorme admiración y uno de los tenistas más queridos en la historia del deporte argentino.