Juan Sebastián Contreras, la carta fuerte de Colombia en Chengdú

Bajada:
El actual campeón panamericano de sambo combat -79 kg buscará dejar huella en los World Games 2025. Su preparación y resiliencia lo convierten en una figura clave del deporte colombiano.
Destacado:
Solo diez cupos fueron otorgados al continente para el sambo combat masculino y femenino en los Juegos Mundiales. Colombia clasificó uno: el de Juan Sebastián Contreras, campeón panamericano 2024 en -79 kg.
Cuerpo de la nota:
La bandera colombiana ondeará con fuerza en Chengdú, China, gracias al talento y la disciplina de Juan Sebastián Contreras, quien será el único representante nacional en la modalidad sambo combat de los Juegos Mundiales 2025, del 7 al 17 de agosto.
Contreras, actual campeón panamericano en la categoría -79 kg, llega al certamen con una preparación física rigurosa y una mentalidad forjada en la adversidad. “Este deporte me enseñó a ser resiliente. A veces no se gana, pero siempre se aprende. Esa mentalidad me trajo hasta aquí”, afirma el atleta, quien trabaja de la mano del entrenador Guillermo Montoya.
El camino no fue fácil. De los diez cupos continentales otorgados para sambo combat, Colombia obtuvo solo uno, en un escenario dominado por potencias como Venezuela (6 plazas) y Costa Rica (2). Aun así, Juan Sebastián se ha ganado su lugar con méritos propios y una sólida trayectoria: fue campeón en 2021, no tuvo resultados en 2022, pero volvió a lo más alto en 2024.
El Campeonato Panamericano de Guayaquil será su último examen antes de Chengdú, y servirá como termómetro competitivo frente a rivales directos del continente. Allí buscará ratificar su corona y evaluar ajustes técnicos y estratégicos antes del mayor reto de su vida deportiva.
“El nivel de Asia y Europa está un 30-40 % por encima. Por eso necesitamos preparación internacional. Pero con disciplina y corazón, los muros se escalan”, dice Contreras, quien aspira no solo a una medalla, sino a dejar un legado para futuras generaciones del sambo colombiano.
Pie de foto: