Juan Sebastián Giraldo: El Cerebro que Profesionaliza a los Deportistas Influencers en Latinoamérica

83

En un mundo donde la influencia digital ha tomado tanta fuerza como los resultados en la cancha, emerge una figura clave que ha sabido entender, canalizar y proyectar este fenómeno: Juan Sebastián Giraldo, el visionario colombiano detrás de los Premios Instafest y presidente de la Federación de Influenciadores y Creadores de Contenido en Colombia.

Con la precisión de un estratega deportivo y la visión de un arquitecto digital, Giraldo ha creado un puente sólido entre el universo deportivo y el ecosistema de las redes sociales. Hoy, los deportistas ya no solo se miden por medallas, goles o récords, sino también por su capacidad de inspirar, movilizar y educar audiencias a través del contenido.

El Deportista Influenciador: Una Nueva Raza de Líderes
El auge de atletas que comparten su rutina, alimentación, entrenamientos y vida personal en redes sociales ha creado una categoría que va más allá del rendimiento físico: el deportista influenciador. En ese contexto, los Premios Instafest, bajo la dirección de Giraldo, han sido los primeros en reconocer y visibilizar esta evolución.

«El impacto de los deportistas hoy no termina en el podio, comienza en las plataformas donde millones los siguen por motivación y ejemplo. Por eso decidimos que el deporte debía tener su espacio protagónico dentro del universo Instafest», aseguró Giraldo.

En su próxima edición, que se celebrará del 18 al 20 de diciembre en Cartagena, los Premios Instafest 2024 rendirán homenaje a los atletas que han trascendido las fronteras del campo de juego para convertirse en voceros del bienestar, la disciplina y la superación personal en el entorno digital.

Una Categoría con Peso Propio
Dentro de las nuevas categorías anunciadas, destaca el galardón a «Mejor Influencer Deportivo del Año», una distinción que busca premiar no solo el rendimiento deportivo, sino también el alcance, la interacción y la calidad de contenido de los atletas en plataformas como Instagram, YouTube y TikTok.

Además, se ha confirmado la presencia de reconocidos deportistas colombianos e internacionales que participarán en foros, conferencias y activaciones, compartiendo cómo han sabido capitalizar su influencia digital sin perder el foco competitivo.

Giraldo: Entre el Deporte, la Tecnología y la Ley
Además de su rol como productor y director del evento, Juan Sebastián Giraldo también lidera un proyecto de ley desde la Asociación Gremial Nacional de Creadores de Contenido (CREACODI AGN), con el objetivo de reglamentar y profesionalizar el oficio del influencer, incluyendo a los deportistas que hoy son voceros digitales de marcas, causas sociales y estilo de vida.

Su objetivo es claro: que el deportista influenciador tenga un marco legal, ético y comercial que le permita proyectar su carrera más allá del retiro, convirtiendo su presencia digital en un activo a largo plazo.

Un Futuro Donde el Deporte y la Influencia Caminan de la Mano
Para Juan Sebastián Giraldo, el deporte y la tecnología no compiten, se potencian. Su trabajo incansable ha transformado cómo la industria percibe a los atletas: ya no solo como campeones, sino como comunicadores capaces de inspirar generaciones enteras.

En palabras del propio Giraldo: “Si un deportista tiene la disciplina para entrenar, también tiene el potencial para influir. Nuestra labor es crear el escenario donde ese talento sea reconocido, visibilizado y aprovechado de manera ética y sostenible.”

La historia está cambiando, y Sebastián Giraldo —desde el corazón digital de Latinoamérica— ya está escribiendo el nuevo capítulo donde el influencer también lleva camiseta, corre, entrena y representa a su país con orgullo en cada historia, reel o transmisión en vivo.