Jugador de la Selección Colombia capturado por violencia intrafamiliar en Cartagena

Rafael Santos Mercado

Violencia intrafamiliar en Colombia: jugador Sub-17 capturado en Cartagena

El fútbol colombiano vuelve a quedar en el centro de la polémica tras un nuevo caso de violencia intrafamiliar en Colombia. Rafael Santos Mercado, joven futbolista de 19 años con pasado en el Real Cartagena y la Selección Colombia Sub-17, fue capturado por agredir brutalmente a su pareja sentimental.


Golpes, amenazas y fractura de mandíbula

El caso, revelado por Caracol, ha causado indignación nacional. La víctima relató que vivió meses de agresiones físicas y psicológicas por parte del jugador. En uno de los episodios más graves, Santos Mercado la habría golpeado hasta fracturarle la mandíbula.

“Me pegó un puño en la cara y desperté con una fractura maxilar izquierda y un hueso de la mandíbula partido en dos pedazos”, denunció la joven.

Todo ocurrió, según su testimonio, porque se negó a subirse a la moto del futbolista.


Intento de quemarla viva y denuncia formal

Además de las agresiones físicas, la víctima narró otro hecho aterrador: el jugador habría rociado gasolina dentro de la casa y abierto las llaves del gas, amenazando con quemarla viva. Ese episodio marcó el punto de quiebre que la llevó a denunciarlo formalmente.

La Fiscalía confirmó que no se trataba de un hecho aislado, sino de un patrón de maltrato constante. Las pruebas presentadas ante el juez fueron contundentes.


Rafael Santos Mercado recibió medida de casa por cárcel

Durante la audiencia, Santos Mercado se declaró inocente. Sin embargo, la juez le dictó medida de aseguramiento domiciliaria. Esta decisión ha generado debate público sobre si una sanción como la casa por cárcel es proporcional a la gravedad de los hechos denunciados.


Fútbol y violencia: una combinación alarmante

Este caso deja en evidencia que la violencia intrafamiliar en Colombia sigue siendo un problema estructural, incluso en ámbitos como el deporte profesional. También plantea cuestionamientos sobre el papel de los clubes y las selecciones en la formación integral de sus deportistas.

Las autoridades hicieron un llamado a denunciar cualquier forma de violencia y a proteger a las víctimas antes de que sea demasiado tarde.