Julio Comesaña analiza la Gran Final del fútbol colombiano y el papel clave de Hugo Rodallega
Julio Avelino Comesaña, técnico de amplia trayectoria en el fútbol colombiano y con pasado en ambos finalistas —Deportivo Independiente Medellín e Independiente Santa Fe—, compartió en ESPN F360 su visión sobre la Gran Final que se jugará este domingo en el estadio Atanasio Girardot. Además, elogió el momento de Hugo Rodallega, goleador cardenal y figura del semestre.
Sobre el duelo definitivo, Comesaña destacó las diferencias entre ambos procesos: “Medellín es un equipo consolidado, no perfecto, pero con un buen manejo del balón, superioridad numérica constante y claridad en ataque. Santa Fe, en cambio, llega con un técnico nuevo, sin una nómina tan completa, pero ha sabido planificar bien, defender con orden y aprovechar el contragolpe. Nadie tiene nada asegurado. Aunque Medellín puede parecer favorito, en una final eso no significa mucho. Cualquiera puede llevarse el título”.
Acerca del planteamiento del equipo paisa, el uruguayo fue claro: “No tengo dudas de que Medellín hará su juego habitual, presionará alto e intentará instalarse en campo rival. Es un equipo que tiene convicción en su idea y no debería modificarla”.
Por otro lado, se refirió con admiración al delantero santafereño Hugo Rodallega: “Es un jugador con jerarquía, siempre ordenado dentro del juego. Santa Fe lo conecta bien por la izquierda con Frasica, que tiene movilidad y velocidad. A Rodallega no se le puede perder de vista ni un segundo: puede desequilibrar con una acción individual o un remate de media distancia. No se le pueden dar ventajas”.
Con 15 goles en el semestre, Rodallega ha sido determinante para llevar a Santa Fe hasta esta instancia. Su experiencia y olfato goleador lo convierten en una amenaza constante.
La gran final se perfila como un duelo de estilos: el juego elaborado y estructurado del Medellín contra la efectividad y disciplina táctica de un Santa Fe que ha sabido reinventarse. En palabras de Comesaña, se trata de un choque sin favoritos reales, donde la diferencia podría estar en los pequeños detalles y en la capacidad de ejecutar el plan de juego con precisión.
El cierre del torneo colombiano promete emociones fuertes y una definición apasionante entre dos equipos con argumentos distintos, pero igualmente válidos, para soñar con la estrella.