Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer y africana presidenta del Comité Olímpico Internacional

CATQH6BKOYL25475RRMXP57PMA

La histórica victoria de Kirsty Coventry marca un nuevo capítulo para el Comité Olímpico Internacional (COI), al ser elegida como su nueva presidenta, convirtiéndose en la primera mujer y la primera africana en alcanzar este puesto. La ministra de deportes de Zimbabue y dos veces medallista olímpica de oro en natación logró una sorprendente victoria en la votación de 97 miembros del COI, eligiendo a Coventry para un mandato de ocho años que la llevará hasta 2033.

En una jornada histórica, Coventry obtuvo la mayoría absoluta de 49 votos, superando a sus rivales, entre los que se encontraban figuras reconocidas como el británico Sebastian Coe, ex campeón olímpico y presidente de la federación internacional de atletismo, y el empresario español Juan Antonio Samaranch. Aunque se esperaba una contienda reñida y varias rondas de votaciones, Coventry logró la mayoría necesaria en la primera ronda.

La victoria de Coventry, quien tiene solo 41 años, es significativa no solo por su juventud, sino también porque marca una nueva era para el COI. Coventry reemplazará formalmente a Thomas Bach el próximo 23 de junio, convirtiéndose en la décima presidenta de la organización en sus 131 años de historia. Bach, quien completará su mandato de 12 años, ha sido un defensor clave de la candidatura de Coventry, a quien ha promovido durante años.

Un liderazgo global y femenino en el COI

Durante su discurso de aceptación, Coventry expresó su compromiso con el movimiento olímpico: «Haré que todos ustedes se sientan muy, muy orgullosos y, con suerte, extremadamente seguros de la decisión que han tomado». Su llegada al poder también es un triunfo para la paridad de género, un tema prioritario durante la presidencia de Bach, quien impulsó la inclusión femenina dentro del COI, tanto en la junta ejecutiva como en las competiciones olímpicas.

Además, Coventry se enfrentará a importantes desafíos, entre los que destacan la organización de los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles y la elección de la sede para los Juegos de 2036, con India y Oriente Medio como posibles anfitriones. Su mandato también se centrará en mantener la diplomacia en temas políticos y deportivos, como las relaciones con líderes mundiales, incluidos presidentes de potencias como Estados Unidos.

Un cambio de época para el COI

La elección de Coventry no solo es una victoria para Zimbabue, sino también un símbolo de inclusión y diversificación para el COI, que históricamente ha estado dominado por figuras europeas y masculinas. La nueva presidenta ya ha expresado su compromiso con la modernización del movimiento olímpico, incluyendo un enfoque renovado hacia los atletas y la igualdad de oportunidades.

Con esta elección, el COI avanza hacia una era más inclusiva y global, con Kirsty Coventry al frente, lista para guiar a la organización en una de las etapas más trascendentales de su historia.