La altura de Quito, otro reto para Colombia ante Ecuador en Liga de Naciones Femenina
La Selección Colombia femenina enfrentará este martes a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, en el marco de la segunda fecha de la Liga de Naciones Femenina 2025.El conjunto Tricolor disputará su segundo compromiso en este nuevo formato de eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2027, ubicándose en la segunda posición tras su victoria frente a Bolivia en Medellín.El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia afrontará un doble desafío: medirse ante la líder del grupo, que viene de golear a Bolivia como visitante, y adaptarse a las exigencias de la altura en la capital ecuatoriana.El técnico reconoció que las condiciones de altura en Quito son un factor determinante y aseguró que el cuerpo técnico ha preparado una estrategia especial para afrontar el duelo ante Ecuador.“Vamos a corregir dentro de la victoria, pero tenemos que seguir creciendo poco a poco. Es muy importante utilizar otras jugadoras, dar el recambio en la altura. Hicimos los cinco cambios, y creo que en Ecuador haremos lo mismo. La altura será un factor relevante y hay que pensar en las variantes para darle oxígeno al equipo”, dijo el D.T.Aunque no existen muchos antecedentes de enfrentamientos entre Colombia y Ecuador en Quito, la Tricolor ya tuvo presencia reciente en la capital ecuatoriana durante la Copa América Femenina 2024.
La altura de Quito representa un factor que genera cierta preocupación en el combinado cafetero; sin embargo, el equipo llega a este compromiso con un registro favorable en sus más recientes presentaciones disputadas en la capital ecuatoriana.En semifinales, Colombia se midió ante Argentina en un encuentro muy equilibrado que finalizó 0-0 en el tiempo reglamentario y se definió desde el punto penal a favor del conjunto colombiano.
