La golfista colombiana que hace historia

La chica maravilla

19--nota--1

María José Uribe, convertida hace varios años en la mejor golfista de Colombia, hoy marcha rumbo a sus terceros Juegos Olímpicos, los de París 2024.

Mariajo, como es llamada, creció con la afición por el golf, ya que su padre, Sergio Uribe, lo practicó luego de hacerse socio del Ruitoque Golf Country Club, uno de los más exclusivos centros sociales de la capital de Santander.

En los campos del club, Silvia, la mayor, y María José compartieron con su padre largas jornadas de golf, que los fueron acercando a este deporte, especialmente a la menor, quien demostraba muchas condiciones para esta disciplina, especialmente porque le gustaba.

En 2003, con 13 años, María José emergió como gran promesa del golf colombiano, cuando se adjudicó el título nacional infantil (12-13 años).

Al año siguiente fue subcampeona suramericana prejuvenil y jugadora Revelación del Año.

Trayectoria

En 2005, Uribe fue campeona nacional infantil, en la categoría 14-15 años, y también en el suramericano prejuvenil, resultados que la develaron como uno de los grandes talentos del golf suramericano.

En el 2006, Mariajo Uribe alcanzó los cuartos de final, del U.S. Women’s Amateur Public Links, y fue campeona suramericana juvenil.

Luego de su paso por la capital nipona, María José Uribe siguió participando en torneos profesionales de golf, con la mente puesta en alcanzar el cupo para París 2024.

El 24 de junio de 2022 comenzó su camino hacia la obtención del cupo para París 2024, que logró el pasado 20 de junio, luego de más de 30 torneos del Ranking Olímpico de Golf (OGR por sus siglas en inglés), al concluir en el puesto 48, entre los 60 clasificados. Para destacar durante estos dos años, María José se proclamó campeona en el Women’s NWS Open, con una tarjeta final de 14 bajo par, y finalizó una sequía de títulos de 13 años, desde que consiguió el título en la HSBC Brasil Cup, en el LPGA, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En la plenitud de su vida y de su deporte llegará María José Uribe, a París 2024, para caminar y competir al lado de las más portentosas figuras, de un deporte considerado de alta alcurnia.