La SELECCIÓN COLOMBIA se volvió a estrellar, esta vez ante PARAGUAY. ¿Qué decisión tomarán los directivos para arreglar el camino y clasificar al mundial 2026?

En efecto, la Selección Colombia pasa por una crisis futbolística y de resultados, pues de los últimos 18 puntos simplemente solo pudo obtener 4 unidades.

col-1

Ocho partidos se han jugado por las eliminatorias CONMEBOL luego de la Copa América EE.UU 2024 donde la representación colombiana consiguió el sub campeonato perdiendo la final ante Argentina, de aquella buena actualidad hasta el presente se han disputado 8 compromisos por las clasificaciones a la cita orbital 2026 en el cuales se ha evidenciado desafortunadamente una involución en el equipo que dirige Nestor Lorenzo, pues desde la fecha FIFA de octubre, Colombia perdió contra Bolivia, no obstante se recuperó ganándole a Chile, en noviembre cerrando el año inmediatamente anterior se volvió a caer y por primera vez desde la era Lorenzo por dos veces de forma consecutiva versus Uruguay en Montevideo y Ecuador en casa, era hora de volver a tomar confianza en las primeras salidas de eliminatorias en este presente año, llegaba el momento de enfrentar a Brasil en el Mané Garrincha, cara a cara que culminó con otro resultado adverso acumulando así 3 salidas con cero puntos al hilo, la gota que rebasó el vaso se dio en la última salida en Barranquilla pues la representación nacional igualo a dos tantos frente a Paraguay de Gustavo Alfaro teniendo una diferencia de dos goles contra cero apenas en el minuto 13 del primer tiempo, jugando mal, perdido en el campo y en el banco sumándole bajo rendimiento de algunos futbolistas en el combinado patrio.

De momento se prendieron las alarmas en la casa colombiana, de hecho, sería apenas lógico preguntarse el por qué solo se han cosechado apenas 4 puntos de 18 posibles permitiendo dejar escapar la victoria en el Metropolitano Roberto Meléndez en partidos bisagra como ante Ecuador y Paraguay. La Federación Colombiana de Futbol (FCF) ya arrancó a buscar respuestas en esta presente semana, afirmando diversos periodistas qué tanto Ramon Jesurún y el cuerpo técnico liderado por Néstor Lorenzo sostuvieron una charla en pro a explicar qué está pasando con la vigente finalista de la Copa América en este bache que vive en la segunda ronda de las clasificaciones CONMEBOL. Ahora se cuenta que en la charla entre directivos y staff técnico se escuchó a un Lorenzo autocritico con algunos errores que ha cometido en la toma de decisiones al momento de dirigir, incluso llegó a afirmar qué en efecto algunos jugadores de su entera confianza no gozan de gran nivel como para estar en la titular o incluso en la convocatoria con el equipo colombiano. La obligación debe ser clara, tanto el entrenador colombiano como futbolistas deben mejorar en aspectos individuales y colectivos para ganar como sea ante Perú y Bolivia en Barranquilla y obtener así el cupo anhelado al mundial 2026 dejando el compromiso de sí o sí en la fecha FIFA de junio mejorar y ganar, de lo contrario tendría las horas contadas el actual adiestrador. Directivos de la Federación le seguirán dando la confianza a Néstor Lorenzo para continuar a priori comandando el barco cafetero, veremos si con una hipotética clasificación a la Copa Del Mundo México, EE.UU y Canadá 2026 decide Jesurún cambiar o continuar.

Tabla de posiciones de las eliminatorias Sudaméricanas en 14 fechas jugadas: