La UEFA confirma los cambios que tendrá la Champions League

El certamen modificará su formato a partir del 2024.

Tomando de Twitter

La nueva Liga de Campeones a partir de la temporada 2024-2025 tendrá una fase inicial de liga con 8 partidos y no aplicará el criterio del coeficiente de clubes para asignar dos de las cuatro plazas adicionales que tendrá la competición, al aumentar de 32 a 36 los equipos participantes.

Ambas medidas fueron adoptadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA reunido este martes en Viena, «tras una exhaustiva consulta con las partes interesadas», donde aprobó el formato final y la lista de acceso a las competiciones europeas de clubes a partir de la temporada 2024/25, después de su decisión de introducir el llamado «sistema suizo» el 19 de abril de 2021 para la nueva Liga de Campeones.

Las principales modificaciones aprobadas ese martes se refieren a la reducción de 10 a 8 partidos en la fase liga de la Liga de Campeones y al cambio de criterios para la asignación de dos de las cuatro plazas adicionales, eliminando el acceso basado en el coeficiente de los clubes, como habían solicitado las ligas y los aficionados.

«Esto confirma el fuerte compromiso de la UEFA con el principio de las competiciones abiertas y el mérito deportivo, al tiempo que reconoce la necesidad de proteger las ligas nacionales», señaló el organismo.

La UEFA explicó que los ocho partidos de la fase de grupos se jugarán en las diez semanas europeas previstas y tanto la Liga de Campeones como la Liga Europa y la Liga Conferencia disfrutarán de una semana de exclusividad en el calendario.

Sin sorteos, con un cuadro al estilo tenis:

En esta nueva competición no será lo mismo acabar la Liga en primera posición que en quinta. Y menos si hablamos de acabar del octavo hacia abajo, posiciones que obligan a pasar por una eliminatoria para llegar a la fase decisiva de octavos de final y que disputarán entre los clasificados en el puesto noveno al veinticuatro.

La nueva Liga de Campeones a partir de la temporada 2024-2025 tendrá una fase inicial de liga con 8 partidos y no aplicará el criterio del coeficiente de clubes para asignar dos de las cuatro plazas adicionales que tendrá la competición, al aumentar de 32 a 36 los equipos participantes.

Ambas medidas fueron adoptadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA reunido este martes en Viena, «tras una exhaustiva consulta con las partes interesadas», donde aprobó el formato final y la lista de acceso a las competiciones europeas de clubes a partir de la temporada 2024/25, después de su decisión de introducir el llamado «sistema suizo» el 19 de abril de 2021 para la nueva Liga de Campeones.

Las principales modificaciones aprobadas ese martes se refieren a la reducción de 10 a 8 partidos en la fase liga de la Liga de Campeones y al cambio de criterios para la asignación de dos de las cuatro plazas adicionales, eliminando el acceso basado en el coeficiente de los clubes, como habían solicitado las ligas y los aficionados.

«Esto confirma el fuerte compromiso de la UEFA con el principio de las competiciones abiertas y el mérito deportivo, al tiempo que reconoce la necesidad de proteger las ligas nacionales», señaló el organismo.

La UEFA explicó que los ocho partidos de la fase de grupos se jugarán en las diez semanas europeas previstas y tanto la Liga de Campeones como la Liga Europa y la Liga Conferencia disfrutarán de una semana de exclusividad en el calendario.

Sin sorteos, con un cuadro al estilo tenis:

En esta nueva competición no será lo mismo acabar la Liga en primera posición que en quinta. Y menos si hablamos de acabar del octavo hacia abajo, posiciones que obligan a pasar por una eliminatoria para llegar a la fase decisiva de octavos de final y que disputarán entre los clasificados en el puesto noveno al veinticuatro.