Las 21 medallas de Colombia en Chengdú.

Las 21 medallas de Colombia en Chengdú

medallas Chengdu

Colombia dominó la escena continental en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025, que finalizaron este domingo en China. Con una actuación destacada, la delegación nacional sumó 21 medallas —siete de oro, ocho de plata y seis de bronce— y se posicionó como el mejor país latinoamericano del certamen.

Los atletas colombianos entonaron el himno nacional en siete ocasiones, mientras que México y Argentina terminaron en las posiciones 21 y 32, respectivamente. En América, solo Estados Unidos, que ocupó el sexto lugar con 11 oros (28 medallas en total), superó a Colombia.

Los campeones que pusieron a sonar el himno colombiano

  • María Fernanda Timms ganó oro en Patinaje – Vuelta al circuito
  • Gabriela Rueda se coronó en los 15.000 m eliminación, 5.000 m puntos y 10.000 m eliminación
  • Juan Jacobo Mantilla triunfó en los 15.000 m y 10.000 m eliminación
  • María Fernanda Timms también se impuso en los 1.000 m

Los atletas que sumaron plata

  • G. Fernández, P. Aguirre, V. Retamozo y D. Moreno lograron plata en los relevos 4×50 y 4×100 superficie (subacuáticas)
  • María Carolina Rodríguez obtuvo plata en apnea sin aletas
  • Jhon Edward Tascón ganó tres platas en patinaje (vuelta al circuito, 500 m y 1.000 m)
  • Gabriela Rueda alcanzó dos platas (10.000 m puntos y 1.000 m)

Los medallistas de bronce que completaron la hazaña

  • Juan Fernando Ocampo ganó bronce en los 200 m superficie
  • JC Rodríguez, JD Duque, M. Fernández y JF Ocampo integraron el relevo 4×50 masculino subacuático
  • María Carolina Rodríguez sumó otro bronce en apnea con aletas
  • Edgar Castillo y Jeison Mora obtuvieron bronce en jiujitsu dúo mixto para visual
  • Miguel Ángel Rodríguez subió al podio en squash individual
  • Jhon Edward Tascón cerró con bronce en los 200 m contrarreloj

Colombia proyectó su talento deportivo al mundo

Con esta participación, Colombia no solo confirmó su liderazgo en disciplinas no olímpicas, sino que también proyectó su talento deportivo a nivel global. Los deportistas colombianos demostraron disciplina, talento y compromiso, dejando en alto el nombre del país en uno de los escenarios más importantes del deporte mundial.