Lluvias y desbordamientos
La destrucción de un jarillón que afectó la movilidad hace parte del balance de las fuertes lluvias.
Redacción Extra
En las últimas horas se reportó la imposibilidad de paso vehicular en el sector del río Guacavía, específicamente a la altura del Cable, debido a los efectos de la creciente que destruyó el jarillón. Esta situación dejó a cientos de estudiantes y productores de leche varados, ante la falta de una vía efectiva para cruzar el río. La comunidad se ha organizado para improvisar un paso peatonal, con el fin de no quedar completamente incomunicada.
Puente
Residentes de la zona, destacaron la importancia de este paso para la comunicación. Además, mencionaron que esta es la segunda vez en lo que va del año que se presenta esta problemática. «Si no se da una solución pronta, el puente podría colapsar. Es una estructura de alto costo y muchos somos los afectados. La comunidad hace lo que puede, y gracias a ellos se logra pasar a pie, pero eso es solo un pañito de agua tibia», afirmó José, visibilizando la urgencia de atención por parte del gobierno.
La escuela
En otro hecho relacionado con las inclemencias del tiempo, la escuela del sector de Sardinata sufrió serios daños a causa de las inundaciones que se produjeron, tras las intensas lluvias en Restrepo y Cumaral. El agua ingresó a las instalaciones, afectando enseres, pupitres y algunos electrodomésticos vitales para el funcionamiento diario del centro educativo.
Impacto
El impacto de las lluvias ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de la infraestructura en estas comunidades. La situación actual ha generado un llamado urgente a las autoridades competentes para que evalúen los daños y se implementen soluciones efectivas que garanticen la seguridad y continuidad de la comunicación y la educación en la zona.
Riesgo
El riesgo de que la situación empeore es latente, y mientras la comunidad organiza esfuerzos para sortear el obstáculo del río Guacavía, la falta de respuestas concretas del gobierno local y nacional plantea un desafío, resaltando la necesidad de inversiones y planificación.
“Se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto para evaluar la situación y proporcionar la asistencia necesaria a los afectados en ambos eventos”, puntualizó un poblador.
