Los argentinos del Leverkusen y el golpe más cruel del fútbol

21

Lo que parecía una nueva etapa dorada para los argentinos en el Bayer Leverkusen se ha tornado en un escenario de incertidumbre. Entre rumores de salidas, lesiones inoportunas y un proceso de adaptación más complejo de lo previsto, el sello albiceleste que el club buscaba imprimir a su plantilla se ve hoy amenazado.

Hace apenas dos años, el Leverkusen de Xabi Alonso se consagraba campeón invicto de la Bundesliga, un logro histórico que transformó al club de las “aspirinas” en referencia europea. Pero de aquel equipo casi no queda rastro. Figuras clave como Florian Wirtz y Jeremie Frimpong partieron al Liverpool, Granit Xhaka fichó por el AFC Sunderland, Jonathan Tah se marchó al Bayern Múnich, y el arquero Lukas Hradecky recaló en el AS Mónaco. La reconstrucción fue total.

Una apuesta argentina con obstáculos

En medio de esta renovación, la dirigencia alemana decidió reforzar el plantel con sangre argentina. Exequiel Palacios, campeón mundial con la Selección en Qatar 2022, renovó su contrato hasta 2030, y se sumaron Claudio “Diablito” Echeverri, Ezequiel Fernández y el joven atacante Alejo Sarco.

El plan, sin embargo, no ha salido según lo esperado. Fernández, ex Boca Juniors, es quien más minutos ha acumulado, mostrando solidez en ocho partidos oficiales, aunque su expulsión ante el Eintracht Frankfurt dejó una nota amarga. Echeverri, por su parte, todavía busca adaptarse al ritmo alemán y vivió uno de los peores momentos del club en meses: la goleada 7-2 sufrida frente al Paris Saint-Germain en la Champions League.

Entre lesiones y rumores

La mala fortuna se completó con la lesión muscular de Palacios en los aductores, que lo mantiene fuera de las canchas y sin fecha clara de regreso. A ello se suman versiones provenientes de Argentina que indican que Echeverri estaría considerando su regreso a River Plate, tras culminar su cesión del Manchester City al club alemán.

La dirección deportiva, encabezada por Simon Rolfes, sigue confiando en el proyecto, pero el momento no es sencillo. Aun con talento y proyección, los argentinos del Leverkusen viven la cara más dura del fútbol: cuando el destino, más que el talento, parece dictar el rumbo.