Los grandes de Europa inician su camino hacia el Mundial: qué dificultades pueden tener

i (28)

Las Eliminatorias de Europa rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 ya tomaron temperatura, y las potencias saben que este no será un paseo. Aunque el formato favorece a los gigantes de cada grupo, el margen de error es mínimo.

El calendario de septiembre trae partidos clave en la fechas 5 y 6, y los grandes —España, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia— se enfrentan a escenarios complejos: algunos visitan estadios calientes, otros cargan con la obligación de levantar vuelo, y todos, en mayor o menor medida, deben evitar que las dudas del pasado vuelvan a aparecer.

La selección española llega a esta doble jornada con buenas sensaciones tras su consagración en la Euro 2024, pero también con la responsabilidad de confirmar ese momento ante rivales que juegan más que nunca. En la fecha 5 enfrentará a Bulgaria, partido donde se espera una rotación y un dominio claro del equipo de Luis de la Fuente. Sin embargo, el plato fuerte llegará en la fecha 6, cuando visite a Turquía en un duelo que podría definir el liderazgo del Grupo E.

El cruce ante los turcos será un verdadero test: ambiente hostil, un rival físico y con armas ofensivas peligrosas, y la necesidad de estar en la pelea. Con nombres como Lamine YamalNico Williams y Rodri en gran nivel, España tiene con qué imponerse. Pero sabe que el margen para la relajación no existe. Ganar en la ciudad de Konya sería dar un paso gigante hacia la clasificación directa.

Después de años de reconstrucción y cambios de ciclo, Alemania parece haber encontrado cierta estabilidad. Llega a esta doble fecha como favorito de su grupo, y con la oportunidad de encaminar definitivamente su boleto al Mundial. Sus próximos compromisos serán ante Eslovaquia (fecha 5) e Irlanda del Norte (fecha 6), dos partidos donde el equipo de Nagelsmann parte como favorito absoluto.

Pero más allá de los puntos, lo que se juega Alemania es confianza. En los últimos torneos grandes, la Mannschaft quedó en deuda. Ahora, en el camino a 2026, necesita victorias sólidas, funcionamiento aceitado y señales claras de que está para pelear en la élite. Con jugadores como Musiala, Wirtz y Havertz en buen momento, los germanos pueden cerrar esta ventana con seis puntos y una dosis clave de tranquilidad