¿Los milagros son posibles? Las remontadas épicas de la CONMEBOL Libertadores
A lo largo de la rica historia de la CONMEBOL Libertadores, hay equipos que, tras perder el juego de ida, lograron remontadas épicas que le permitieron seguir avanzando en procura de su sueño. Eso es lo que consiguió Palmeiras, que se metió a la gran final de la competencia en una serie para el infarto ante Liga de Quito: perdió 3-0 en Ecuador y ganó 4-0 en casa, ganándose su lugar en el partido decisivo, que será ante Flamengo.La revancha fue otro partido frenético donde los aurinegros ganaron 3-2 con un gol de Lito Silva a falta de dos minutos para el final.De esa forma se llegó a un tercer encuentro en el Monumental que ganó Peñarol con gol de José Sasía en tiempo suplementario.En el juego de ida de las semifinales de la Copa Libertadores de 1989, Inter de Porto Alegre sorprendió a Olimpia en el Defensores del Chaco y le ganó 1 a 0.La noche del 17 de mayo de 1989 el elenco Colorado salió a jugar en su estadio Beiro Rio con media clasificación en el bolsillo. Sin embargo, Olimpia, que era dirigido por Luis Cubilla, estuvo dos veces arriba en el marcador y terminó sorprendiendo al ganar 3-2 y clasificar a la final en la definición por penales.El 7 de abril de 1993 el estadio Atahualpa de Quito era una fiesta. El Nacional le ganó 3-0 a Sporting Cristal por la segunda fase (octavos de final) de la Copa Libertadores y dejaba encaminada su clasificación a la tercera ronda (cuartos de final). Pero en la revancha Sporting Cristal resurgió de sus cenizas, y en una remontada épica, terminó dando vuelta la serie al ganar 4 a 0 en Lima con un gol de Marquinho a dos minutos del final.La serie comenzó en Porto Alegre donde Gremio, en su estadio Olímpico, venció 1 a 0 al América de Cali de Oscar Córdoba, el Patrón Bermúdez y Antonhy De Ávila entre otros.El 12 de junio de 1996 el Pascual Guerrero se vistió de rojo para la revancha. A los 16 minutos Jardel silenció el estadio aumentando el marcador global 2-0 a favor de Gremio.Antes del cierre del primer tiempo el Patrón Bermúdez igualó el encuentro y en la parte complementaria, Alex Escobar puso el 2-1. Cuando el reloj llegaba al tramo final del juego, Bermúdez le dio la clasificación a los rojos con un gol a siete minutos del final.Estudiantes de Mérida fue una de las grandes sorpresas de la CONMEBOL Libertadores de 1999. El equipo que dirigía Richard Páez había eliminado a Emelec en octavos de final y sorprendió a Cerro Porteño de Paraguay, en el juego de ida de los cuartos de final, al ganarle 3-0 en Mérida.Pero Cerro remontó el resultado y a tres minutos del final, a través de un penal que ejecutó Danilo Aceval, terminó ganando 4 a 0 en La Olla y clasificó a semifinales.El 3 de mayo de 2000 el Nacional de Hugo De León recibió a Bolívar por los octavos de final de la Libertadores en el Estadio Centenario. Los tricolores tenían dos objetivos: primero ganar y después hacerlo por una buena diferencia de goles que lo pusiera a resguardo de la revancha en la altura de La Paz.
