Los sabores de Cartagena: cinco comidas que debes probar en la joya del Caribe colombiano

Cartagena no solo deslumbra con su historia y sus playas, también enamora con una gastronomía caribeña llena de color, sazón y tradición. Comer aquí es una experiencia para todos los sentidos.
Cartagena de Indias es una ciudad que vibra con el sol, el mar y la herencia cultural de África, España e indígenas del Caribe. Esta mezcla se refleja con fuerza en su cocina, una de las más ricas y variadas de Colombia. Si estás pensando visitar “La Heroica”, aquí te dejamos cinco comidas típicas que no puedes dejar pasar:
1. Arroz con coco y pescado frito
El clásico de clásicos. Un filete de pescado (generalmente mojarra o róbalo), frito hasta quedar crujiente, acompañado con arroz de coco dulce y patacones. Es el plato insignia de la costa, lleno de contrastes de sabor.
2. Arepa de huevo
Una delicia costeña que se encuentra en casi cualquier esquina. Se trata de una arepa rellena con un huevo entero (y a veces carne), frita hasta quedar dorada. Ideal para el desayuno o una merienda rápida en la playa.
3. Cazuela de mariscos
Una sopa cremosa con langostinos, camarones, calamares, almejas y pescado, cocinada con leche de coco y especias. Es un plato reconfortante y muy típico en los restaurantes del Centro Histórico.
4. Mote de queso
Aunque es más común en el interior de la región Caribe, en Cartagena también se disfruta este plato hecho con ñame y queso costeño. Su sabor es espeso, salado y ligeramente ácido: una mezcla que sorprende.
5. Postres tradicionales: cocadas, enyucado y bolitas de tamarindo
Cartagena es famosa por sus dulces. Las palenqueras no solo adornan la ciudad con sus colores, también ofrecen delicias como cocadas de coco, dulce de leche, enyucado (a base de yuca y queso) y dulces de tamarindo.
Visitar Cartagena es saborear el Caribe en cada plato. Si de verdad quieres conocer la ciudad, siéntate a la mesa, prueba sus sabores y deja que la brisa del mar te cuente su historia.