Luto en el FPC: falleció Hernán Cerquera tras un accidente doméstico

El exdefensor central jugó en cinco clubes colombianos y dejó huella en la historia del fútbol nacional
Una trágica noticia enluta al fútbol colombiano
El fútbol profesional colombiano está de luto por la trágica muerte de Hernán Cerquera, exfutbolista que tuvo una destacada carrera como defensor central en los años 60 y 70. La noticia de su fallecimiento se conoció el pasado 14 de junio y fue confirmada por el periodista deportivo Hugo Latorre durante la emisión del programa 360° Online.
Cerquera, quien residía en la ciudad de Cali, murió luego de sufrir un accidente doméstico en su vivienda. Según el reporte entregado por Latorre, el exjugador cayó por unas escaleras y, debido a la gravedad de las lesiones, perdió la vida.
«Se rodó por unas escaleras, en un accidente casero, y lamentablemente falleció ayer en Cali», expresó el periodista durante la transmisión del programa, donde se vivieron momentos de conmoción al conocerse en vivo la partida del recordado futbolista.
Una carrera marcada por la versatilidad y la técnica
Hernán Cerquera fue un defensor central reconocido por su buen manejo del balón y su capacidad técnica, cualidades que lo distinguieron en una época en la que predominaba el juego físico. Su carrera en el fútbol colombiano abarcó cinco equipos de primera división, entre ellos:
- Atlético Nacional
- América de Cali
- Deportes Quindío
- Deportes Tolima
- Atlético Bucaramanga
Su paso por estos clubes lo convirtió en un jugador respetado en el circuito profesional, especialmente por su constancia y compromiso en la cancha.
Durante el programa radial donde se dio la noticia, el técnico Jorge Luis Bernal, quien compartió vivencias con Cerquera, recordó cómo su llegada al Tolima fue producto del préstamo de jugadores desde equipos del Valle del Cauca, una práctica común en esa época.
“Era un jugador técnico, de buen manejo. Casi siempre fue titular. Llegó a Tolima desde América, cuando muchos futbolistas del Valle eran prestados a equipos del interior”, comentó Bernal, visiblemente conmovido.
Otro adiós para la familia de Atlético Nacional
La muerte de Hernán Cerquera se suma a una lista dolorosa de exjugadores de Atlético Nacional que han fallecido en 2025. Según lo indicó el periodista Javier Correa, colaborador de la obra Enciclopedia Verdolaga, Cerquera se convierte en el cuarto exjugador del club antioqueño que pierde la vida en lo que va del año.
Este dato resalta la magnitud de la pérdida para el entorno del ‘Rey de Copas’, un equipo que históricamente ha acogido a figuras fundamentales del balompié nacional. Si bien Cerquera jugó en múltiples clubes, su paso por Nacional dejó huella entre los hinchas de aquella generación.
El fútbol colombiano despide a un hombre de su historia
La muerte de Hernán Cerquera ha generado reacciones de pesar en diferentes sectores del fútbol colombiano. Exjugadores, entrenadores, periodistas y aficionados han compartido mensajes de condolencia en redes sociales, destacando no solo su calidad como futbolista, sino también su humildad y compromiso fuera de las canchas.
En un año en el que el fútbol nacional ha tenido que despedir a varios de sus protagonistas históricos, la figura de Cerquera se suma a una generación de deportistas que ayudaron a forjar los cimientos del fútbol profesional colombiano.
Despedida a un ídolo silencioso
Aunque su nombre quizás no resuena en las nuevas generaciones, Hernán Cerquera representa una época de esfuerzo y pasión por el deporte. Su carrera es testimonio de la construcción del fútbol colombiano antes de la televisión masiva, los contratos millonarios y los estadios llenos de luces.
Cerquera, como tantos otros de su tiempo, jugó por amor al fútbol y por el orgullo de vestir camisetas históricas. Hoy, su partida deja un vacío en la memoria de quienes lo vieron jugar y en la historia del FPC, que pierde a uno de sus referentes silenciosos, pero fundamentales.