Mario Alberto Yepes en carpeta para sr el nuevo Director Deportivo del Cali

Yepes

El Deportivo Cali podría estar a las puertas de una revolución institucional. Los nuevos inversionistas del club, agrupados bajo el nombre IDC, habrían puesto sobre la mesa una propuesta que sacude el panorama del fútbol colombiano: Mario Alberto Yepes es el principal candidato para ocupar el cargo de director deportivo. La noticia ha caído como un auténtico bombazo entre los hinchas “azucareros”, que ven en el exzaguero central un símbolo de jerarquía y liderazgo capaz de rescatar la identidad y el orgullo verdiblanco.

Yepes, recordado por su paso como jugador y capitán del Deportivo Cali y de la Selección Colombia, estaría dispuesto a asumir un reto que va más allá de lo deportivo. La idea de los inversionistas es construir un proyecto integral que devuelva la estabilidad al club y lo convierta en protagonista del campeonato. El rol del nuevo director deportivo incluiría la estructuración del modelo de cantera, la definición de políticas de fichajes y la consolidación de una filosofía futbolística moderna.

Fuentes cercanas a la negociación señalan que las conversaciones avanzan con buen ritmo y que Yepes ya habría presentado una propuesta de trabajo que contempla una reorganización del departamento de scouting, la incorporación de tecnología para el análisis de rendimiento y una nueva política de contratación basada en datos y proyección a largo plazo. Para los inversionistas, el nombre de Yepes representa no solo experiencia, sino también credibilidad ante los hinchas y el entorno mediático.

La llegada del exjugador también se enmarca en un contexto de renovación institucional. Tras años de dificultades económicas y resultados deportivos irregulares, el Deportivo Cali busca reencontrarse con su esencia formadora y su estilo ofensivo, pilares históricos del club. IDC ha dejado claro que su proyecto no se limita a inyectar recursos: pretende instaurar una gestión moderna, profesional y sostenible, con transparencia financiera y planificación técnica.

En ese escenario, la figura de Yepes se vuelve clave. Su carácter, su trayectoria en el fútbol europeo y su conocimiento del medio nacional lo posicionan como un puente ideal entre la dirigencia, el cuerpo técnico y los jugadores. Además, su vínculo emocional con la institución genera confianza entre la afición, que ve en él a un referente capaz de unir a todos los sectores del club en torno a un mismo objetivo: volver a ganar.

No obstante, el desafío no será menor. Yepes asumiría la tarea de reconstruir un proyecto deportivo que ha sufrido desgaste interno, problemas administrativos y pérdida de talento joven. Los hinchas esperan que su liderazgo trascienda lo simbólico y se traduzca en resultados concretos. Por su parte, los inversionistas saben que el éxito dependerá de un trabajo en equipo, de la paciencia institucional y de un plan a largo plazo que respete los procesos.

De concretarse su llegada, Mario Alberto Yepes se convertiría en el pilar de una nueva etapa para el Deportivo Cali, un fichaje de lujo dentro y fuera de la cancha. Su regreso a casa podría marcar el comienzo de una reconstrucción profunda, con un enfoque moderno y una visión ambiciosa: devolver al club su grandeza y convertirlo nuevamente en un modelo para el fútbol colombiano.