Mindeporte presentó balance financiero
Mindeporte publicó un análisis de la economía de los clubes más importantes del país en cuanto a fútbol, beisbol y baloncesto.

Foto: Dimayor.
El Ministerio del Deporte (Mindeporte), a través de la dirección de Inspección, Vigilancia y Control, presentó informe detallado sobre el panorama financiero y laboral de los clubes deportivos profesionales a agosto del año 2022.
En el ámbito geográfico, el Mindeporte identificó que los 54 clubes deportivos profesionales de fútbol, béisbol y baloncesto están distribuidos en 21 departamentos y 28 municipios de Colombia.
Es importante resaltar que, en cuanto a la participación por género, el fútbol cuenta con plantilla masculina y femenina, mientras que el baloncesto y béisbol solo con plantilla masculina.
Lea también: Luis Díaz y varios más se unen a la Selección Colombia
Análisis financiero del Mindeporte
Fútbol
El fútbol profesional presentó utilidades de 72.000.000 al cierre del año 2022.
En los activos, tenemos cinco clubes profesionales con mayor representación de bienes y derechos en los que se encuentra la Asociación Deportivo Cali por el estadio de Palmaseca, con una propiedad horizontal valorada aproximadamente en 84.000 millones y, además, del escenario deportivo, incluye locales comerciales y apartaestudios.
Los otros clubes con mayor valor de activos en el rango de 45 mil millones a 159 mil millones son: Club Deportivo Popular Junior FC.; Azul & Blanco Millonarios FC.; Once Caldas; Deportes Tolima y la Asociación Deportivo Cali.
Ahora, los clubes deportivos profesionales con más representación en el pasivo, en el rango de 30.000 millones a 99.000 millones son: Asociación Deportivo Cali, Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, Club Deportivo Popular Junior FC. y el equipo del Pueblo (Deportivo Independiente Medellín).
Se inicia un proceso sancionatorio para el deportivo Pasto, él único club que incumplió con el deber de entregar los informes financieros.
Baloncesto
El baloncesto profesional colombiano presentó perdidas al cierre del año 2022 por valor aproximado de 190.000 pesos.
Se analizaron 12 clubes de baloncesto, donde se observa que 83% son sociedades anónimas y 17% son corporaciones. Los clubes con mayor representación de activos entre el rango de 27,8 millones y 1.014 millones, es Corsarios S.A, pero al mismo tiempo, Corsarios S.A y Titanes S.A son los clubes profesionales con más representación en el pasivo en el rango de 404 millones a 608 millones.
Béisbol
Se evaluaron cinco clubes de béisbol, todos constituidos como sociedades anónimas. En este caso, ninguno de los clubes analizados presenta patrimonio positivo ni resultados financieros favorables.
Esto representa un desafío importante, el béisbol profesional colombiano presentó perdidas al cierre del año 2022 por valor aproximado de 736.280 pesos.
Entre los clubes con mayor representación de activos, en un rango entre 201,5 millones y 1.93 millones tenemos al Club Caimanes de Barranquilla, pero de igual forma está entre los de mayor representación en sus pasivos.