Colombia se prepara para recibir el Mundial de kitesurf

Colombia desde ya prepara la segunda parada del Mundial de Kitesurf celebrado en el Atlántico

Colombia se prepara para recibir el Mundial de kitesurf

Este sábado se realizó una limpieza en Playa Salinas del Rey, para recibir la segunda parada del mundial de kitesurf que la GKA (Global Kitesports Association) decidió realizar en el primer trimestre del próximo año.

La limpieza de la playa se hizo con el acompañamiento de la gobernador, Elsa Noguera y varias escuelas de kitesurf de la zona para darle apertura a la temporada de vientos que disfrutan los fanáticos de los deportes náuticos.

Te puede interesar: Celebra el embajador: Leonardo Castro a Millonarios

Noguera se pronunció comentando que: “Llegó diciembre, una temporada que permite activar el turismo de nuestra zona costera, con la llegada de cientos de turistas y deportistas amantes de los deportes náuticos, que encuentran en nuestro departamento las mejores condiciones naturales para la práctica del kitesurf y wingfoil, entre otros».

Además de Noguera, Luis humberto Martínez señaló que con la temporada de vientos espera que el Atlántico sea reconocido internacionalmente com un lugoar propicio para la práctica de deportes náuticos.

Wendy de la Asunción, kitesurfista, dijo que la limpieza de la playa es importante para cuidar la integridad de los deportistas de variso deportes náuticos, ya que los escombros podrían lastimarlos o dañar sus elementos deportivos cuando estos practiquen en el mar.

REcordemos que la primera parada del Mundial de Kitesurf en 2022 movilizó cerca de 20 mil visitantes y dejó ingresos por 1.250 millones de pesos en el municipio de Juan de Acosta.

Sigue leyendo: ¡Histórico! Marruecos eliminó a Portugal y se mete a semifinales