Napoli y Barcelona, un choque histórico que dejará a uno eliminado de Europa League

El equipo del portero colombiano David Ospina llega con la ventaja de ser locales tras el empate 1-1 en Cataluña.

AFP

Tras el 1-1 registrado en la ida disputada en el Camp Nou, el Nápoles parte con una ligera ventaja para avanzar a los octavos de final de la UEFA Europa League. La historia respalda a los azzurri, que han superado cada una de las ocho eliminatorias UEFA previas en las que han empatado como visitantes en la ida, si bien la anulación del valor doble de los goles visitantes en caso de empate supone una gran diferencia respecto a ediciones anteriores.

Incluyendo clasificatorios, el Nápoles registra un 60 % de victorias en casa contra clubs de LaLiga en competiciones UEFA (G6, E3, P1), pero el conjunto napolitano ha perdido sus últimas seis eliminatorias a doble partido frente a rivales españoles. Además, el cuadro de Luciano Spalletti está siendo muy irregular en su feudo, donde suma solo dos triunfos en sus seis encuentros oficiales más recientes.

Segunda salida consecutiva para el FC Barcelona, que debutó en la UEL rematando 21 veces, una cifra que representa el 35 % de todos sus remates (60) en competición europea esta temporada. Después de empatar 1-1 en la ida, el Barça se impuso como visitante por 4-1 al Valencia en su victoria a domicilio más amplia de la presente campaña, lo que sin duda habrá sido un gran refuerzo moral para afrontar su segunda visita al Nápoles dos años después de la primera (1-1, ida 1/8s Champions League).

La producción ofensiva del Barça ha aumentado en LaLiga, pero los azulgranas no han marcado más de un gol en ninguno de sus últimos diez compromisos europeos, no viendo puerta en cinco de ellos. En las competiciones europeas, los resultados del Barça a domicilio en años recientes no son nada alentadores: los culés han ganado solo uno de sus últimos diez partidos como visitantes en eliminatorias UEFA (G1, E4, P5), quedándose sin marcar en seis ocasiones.