Nemocón: el pueblo de la sal que deslumbra con paisajes y turismo natural en Cundinamarca

Nemocón: el pueblo de la sal que deslumbra ofreciendo una experiencia única que combina patrimonio minero y belleza natural
A tan solo 65 kilómetros de Bogotá, el municipio de Nemocón, en el departamento de Cundinamarca, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más encantadores del altiplano colombiano. Reconocido por su histórica explotación de sal, este pueblo ofrece una experiencia única que combina patrimonio minero, belleza natural y cultura ancestral.
Mina de sal de Nemocón: un viaje al corazón de la tierra
El principal atractivo de Nemocón es su mina de sal, una de las más antiguas del país, con más de 500 años de historia. En su interior, los visitantes recorren túneles iluminados que revelan espejos de salmuera, formaciones rocosas y esculturas talladas en sal. Uno de los puntos más fotografiados es el corazón de sal, símbolo del amor eterno, y el espejo natural que refleja el techo como si fuera agua cristalina.
La mina también alberga un museo geológico y paleontológico, donde se exhiben fósiles, cristales y herramientas utilizadas en la extracción de sal desde la época precolombina.
Paisajes rurales y actividades al aire libre
Más allá de la mina, Nemocón ofrece paisajes rurales ideales para el turismo ecológico y de aventura. Rodeado de montañas, cultivos y senderos, el municipio invita a realizar caminatas, ciclismo de montaña y avistamiento de aves.
Entre los sitios recomendados están:
- El mirador de la Virgen, con vista panorámica del valle.
- La quebrada La Honda, perfecta para caminatas ecológicas.
- La plaza principal, con arquitectura colonial y ambiente tranquilo.
Cultura, gastronomía y tradición
Nemocón conserva una fuerte identidad cultural ligada a la sal y a las tradiciones campesinas. En sus restaurantes se puede disfrutar de platos típicos como el cuchuco de trigo, la mazamorra chiquita y carnes a la brasa. Además, el pueblo celebra festividades como la Semana Cultural de la Sal, con música, danza y exposiciones artesanales.