Neymar por caso de corrupción ira a juicio
Apocas semanas para el mundial Qatar2022 Neymar tendrá que ir a juicio por un caso de corrupción, cuando este ficho por el Barcelona.
La superestrella de Brasil se mudó a los gigantes catalanes hace nueve años desde Santos por unos £ 71,5 millones y condujo a una de las mayores sagas de transferencias legales en el fútbol. El movimiento implicó tratos por parte del entonces presidente del club, Sandro Rossell, así como del padre de la estrella y el exdirector de Santos.
Una denuncia fue presentada hace siete años por DIS, una empresa de marketing de fútbol que en ese momento poseía alrededor del 40% de los derechos de Neymar. Alegaron que habían sido estafados por el jugador y sus representantes y familiares. En 2016, DIS dijo: «Barcelona y el jugador rompieron las reglas de la FIFA y alteraron la libre competencia en el mercado de fichajes».

Y ahora el caso será escuchado en un juicio en octubre. De hecho, el medio español El País informa que se llevará a cabo en un tribunal de Barcelona justo un mes antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar y la fiscalía persigue una sentencia de dos años de prisión y una multa de 8,4 millones de libras esterlinas. Esto a pesar de que el DIS quiere una sentencia de cinco años para Neymar y una suspensión indefinida del fútbol.
La fiscalía cree que se evadieron unos 7 millones de libras esterlinas en impuestos durante la transferencia en 2013. También están acusados los padres del atacante, dos expresidentes del Barcelona, Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como un exentrenador del Santos.
De hecho, el caso ha estado en curso durante casi una década. En enero de 2014, los fiscales comenzaron su investigación sobre la tarifa que se le pagó a Neymar y, ese mismo mes, Rosell renunció a su cargo como presidente.
Después de lo cual, el Barcelona reveló los detalles de la transferencia: de hecho, la transferencia les había costado £ 71,5 millones, mientras que a sus padres se les entregaron £ 33 millones. Barcelona y Bartomeu fueron acusados entonces de fraude fiscal.

