Nicolás Maduro agradece a Petro por el despliegue militar en la frontera del Catatumbo

Petro maduro reunión

El presidente Nicolás Maduro elogió este jueves al mandatario colombiano Gustavo Petro por ordenar un despliegue militar en la frontera del Catatumbo, una zona crítica para la seguridad regional.

Petro ordena enviar 25.000 soldados

Gustavo Petro anunció el refuerzo de 25.000 soldados en el Catatumbo, al noreste de Colombia, para enfrentar a “las fuerzas de la mafia”. Allí operan grupos armados como el ELN, las disidencias de las FARC y bandas narcotraficantes.

El presidente colombiano resaltó que esta medida se ejecuta en coordinación con el gobierno de Venezuela. Según él, “la coordinación entre los dos Estados le gana a la mafia”.

Maduro ordena reforzar la vigilancia en la frontera

Desde Caracas, Maduro agradeció públicamente a Petro durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Dijo que esta acción representa un paso importante para limpiar la zona de “bandas narcoterroristas”.

También ordenó al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reactivar la coordinación con su homólogo colombiano, Pedro Arnulfo Sánchez, para mantener la seguridad en la región fronteriza.

Venezuela despliega 15.000 militares en Zulia y Táchira

El régimen chavista ya había movilizado 15.000 efectivos a los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo informó el lunes Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela.

El objetivo, según Cabello, es asegurar la paz y combatir grupos criminales en esa zona. Afirmó además que Venezuela no alberga campamentos de guerrilla ni cultivos ilícitos.

Preocupación por tensiones regionales

Este despliegue militar en la frontera ocurre en un contexto de tensión con Estados Unidos. Washington anunció maniobras antidrogas en el Caribe, cerca del territorio venezolano, lo que ha encendido alertas diplomáticas.

Pese a las diferencias ideológicas, Colombia y Venezuela han encontrado puntos de cooperación. La lucha contra el narcotráfico y los grupos ilegales parece ser una prioridad compartida.

Paz y soberanía, el mensaje de Maduro

“Nuestra tierra la cuidamos nosotros”, expresó Maduro. Subrayó la necesidad de que venezolanos y colombianos trabajen juntos “por la paz, la prosperidad y la soberanía”.

El Catatumbo, una región históricamente golpeada por el conflicto armado y el narcotráfico, se convierte nuevamente en foco de atención militar y política para ambos países.