Niño de dos años murió en Turbo tras ingerir veneno en botella de gaseosa

Tragedia en Turbo: niño murió por veneno en Antioquia
Una tragedia sacudió al municipio de Turbo, en Urabá antioqueño, donde un niño murió por veneno en Antioquia luego de ingerir una sustancia tóxica que había sido reenvasada en una botella de gaseosa.
El lamentable hecho ocurrió en la vereda La Coldesa, zona rural de Turbo, mientras el pequeño estaba al cuidado de su abuelo en una tienda familiar.
El menor tomó el líquido creyendo que era gaseosa
Según informaron las autoridades, el niño de dos años encontró una botella que parecía contener una bebida, sin saber que en realidad albergaba un químico venenoso. Minutos después de ingerir el líquido, comenzó a convulsionar.
El abuelo, que en ese momento atendía clientes en el establecimiento, lo halló agonizando junto a la botella contaminada. La sustancia había sido reenvasada días antes.
Fue trasladado a Medellín, pero no sobrevivió
Inicialmente, el menor fue llevado de urgencia a la Clínica Panamericana en Apartadó. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado, fue remitido al Hospital San Vicente Fundación, en Medellín.
Pese a los esfuerzos médicos, el niño falleció a causa de una falla multiorgánica provocada por el veneno ingerido.
Autoridades alertan sobre el uso de envases reciclados
Marla Indira Fadul, secretaria de Gobierno de Turbo, lamentó el hecho y recordó que el reenvasado de químicos en botellas de bebidas es una práctica común pero extremadamente peligrosa.
“Tenemos la tendencia a envasar productos químicos en frascos de remedio o gaseosas. Esto debe parar”, advirtió.
Recomendaciones para evitar nuevas tragedias
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la comunidad:
- No reenvasar pesticidas ni productos tóxicos en botellas de consumo humano.
- Conservar siempre los productos químicos en sus envases originales y con etiquetas visibles.
- Guardarlos fuera del alcance de los niños, preferiblemente bajo llave.
- Educar a los menores sobre los peligros de consumir líquidos desconocidos.
La muerte del niño es una dolorosa advertencia sobre los riesgos de normalizar prácticas inseguras en el hogar y el comercio rural. Ni un niño más debe morir por veneno en Antioquia.