El Ayuntamiento de Morata de Tajuña hizo de conocimiento público su deseo de construir un circuito de primer nivel, que permita tener carreras válidas por el Mundial de Fórmula 1 y MotoGP. Si hay apoyo y se disponen los recursos, el sueño de este pueblo es posible.
Incluso, se sabe que el trazado estará ubicado en los predios conocidos como la 'Cadera de Anselmo'. Sin embargo, el proyecto va más allá de las competiciones descritas y la intención pasa por hacer funcionar el mismo durante más días al año en otras actividades.
"La idea es que esté funcionando 280 días al año y que no se organicen solo eventos relacionados con el motor, sino incluso conciertos en verano", indicó Ángel Sánchez, alcalde de la localidad madrileña.
Ahora bien, los fondos serían totalmente privados y los permisos legales estarían preparados para el comienzo del segundo semestre de 2022. El coste estimado del proyecto supera los 12 millones de euros. Hacer la pista tendría un valor aproximado de siete millones.
Luego de la primera ronda de inversión, habría que buscar cinco millones que permitan la instalación de infraestructura para albergar pruebas internacionales. Si todos los plazos se cumplen según lo establecido, las puertas del circuito estarían abiertas antes de agosto del 2023.
En cuanto a los detalles técnicos, el trazado tendría 4.500 metros de longitud, una recta principal equivalente a 650 metros, una anchura mínima de 12 metros (20 en la recta) y una superficie de 'paddock' de 30.000 m2. Para esto, serían 30 boxes, 20 salas VIP, estación de gasolina, hotel, un parking con capacidad para 1.500 vehículos, un Museo del Motociclismo y una gran pista de karting.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">??️ Empieza la carrera para traer la Fórmula 1 y convertir a Morata en una de las capitales del automovilismo <a href="https://t.co/YOtwthckad">pic.twitter.com/YOtwthckad</a></p>— Ayuntamiento Morata (@Ayto_Morata) <a href="https://twitter.com/Ayto_Morata/status/1361433936769990660?ref_src=twsrc%5Etfw">February 15, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>