Otamendi fue clave para fichaje de Richard Ríos con Benfica

image

El defensor argentino fue determinante en la llegada del colombiano al club portugués, tras un inesperado giro en su relación.


Del cruce en la cancha a la unión en Lisboa

Lo que comenzó como una intensa disputa en la cancha terminó en una alianza deportiva en uno de los clubes más grandes de Portugal. El mediocampista colombiano Richard Ríos fue confirmado recientemente como nuevo jugador del Benfica, en una operación que ha generado gran interés en medios portugueses y sudamericanos. Pero lo más sorprendente del traspaso no fue el monto, ni la duración del contrato, sino el rol inesperado que jugó Nicolás Otamendi en la negociación.

Ambos futbolistas se enfrentaron hace apenas unas semanas en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, durante el empate 1-1 entre Argentina y Colombia en el estadio Más Monumental de Buenos Aires. En ese partido, los roces, empujones y palabras subidas de tono entre Otamendi y Ríos captaron la atención de los medios y las redes sociales.

Sin embargo, todo quedó atrás una vez que el mercado de fichajes se activó y el Benfica decidió apostar por el talento del colombiano.


Otamendi, el puente clave

Según reveló el periodista colombiano Carlos Antonio Vélez en su programa Palabras Mayores, fue el propio Nicolás Otamendi, actual capitán del Benfica, quien inició los acercamientos con Richard Ríos para convencerlo de sumarse al club lisboeta.

“Otamendi tuvo una participación fundamental en la operación. Él fue quien empezó a hablar directamente con Ríos, compartiendo detalles sobre el club, el proyecto deportivo, la grandeza de Benfica y lo que representa jugar en el estadio Da Luz”, afirmó Vélez, citando incluso portales portugueses que confirmaron esta versión.

La intervención del central argentino fue tan decisiva que, según dichas fuentes, habría sido clave para que Ríos aceptara el desafío de emigrar a Europa, dejando atrás su exitosa etapa en el Palmeiras de Brasil, donde logró consolidarse como una figura emergente del fútbol sudamericano.


Un mensaje de reconciliación

A su llegada a Lisboa, Ríos fue consultado por su ahora compañero de equipo, Otamendi. Los periodistas no tardaron en recordarle el enfrentamiento reciente en la cancha entre ambos, pero el colombiano sorprendió con una respuesta clara y madura:
“Ahora vamos a ganar títulos juntos”, dijo Ríos ante los micrófonos, dejando claro que el pasado quedó atrás y que la prioridad es el presente deportivo.

La frase, además de poner fin a cualquier posible polémica, también demostró que la relación entre ambos futbolistas se transformó rápidamente gracias al profesionalismo y la visión compartida de construir un proyecto exitoso en uno de los equipos más tradicionales de Europa.


Benfica apuesta fuerte por el talento colombiano

Con la llegada de Ríos, el Benfica suma un nuevo refuerzo sudamericano a su plantilla. El mediocampista de 24 años se unirá a un club que ha sido cuna de grandes talentos y que compite habitualmente en la UEFA Champions League. Su versatilidad, capacidad de recuperación y visión táctica lo convierten en una ficha clave para el técnico del conjunto portugués.

Aunque no se han revelado todos los detalles económicos del traspaso, se estima que la operación rondaría los 10 millones de euros, incluyendo variables y bonificaciones por rendimiento. Además, Ríos firmó contrato hasta junio de 2029, lo que demuestra la confianza del club en su potencial a largo plazo.


Una nueva etapa para Ríos y una historia de madurez

El traspaso de Richard Ríos no solo representa un paso adelante en su carrera, sino también una muestra de cómo el fútbol puede dar giros inesperados. De la tensión con Otamendi en las clasificatorias a una posible dupla de liderazgo en Benfica, el colombiano ahora tendrá la oportunidad de brillar en Europa, y junto a quien hasta hace poco era su rival directo.

Para Ríos, este fichaje podría abrirle nuevamente la puerta de la selección Colombia, especialmente si logra mantener un nivel competitivo en el fútbol europeo. Y para Benfica, se trata de un refuerzo que promete equilibrio, talento y hambre de gloria.