Petro anuncia refuerzo militar en el Catatumbo y pide acción a Venezuela

El presidente Gustavo Petro anunció un refuerzo militar en el Catatumbo y solicitó a Venezuela militarizar su frontera para enfrentar a las mafias binacionales.
Coordinación binacional contra el crimen
Este jueves, Petro publicó en su cuenta de X que solicitó al gobierno venezolano la militarización de la frontera del Catatumbo. Su intención es reducir al máximo el poder de las estructuras criminales que operan en la región.
“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia”, escribió el mandatario.
Más tropas para el Ejército colombiano
Además del llamado a Venezuela, Petro informó que ordenó ampliar el número de efectivos del Ejército Nacional en el Catatumbo. Actualmente, 25.000 soldados están desplegados en esa región.
Este refuerzo militar en el Catatumbo busca mejorar la capacidad de respuesta ante la violencia generada por grupos ilegales y el narcotráfico.
La clave: coordinación entre Estados
Petro resaltó que la presencia militar, por sí sola, no es suficiente para vencer a las mafias. Señaló que solo con coordinación entre Colombia y Venezuela será posible debilitar las redes ilegales.
“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra”, afirmó.
El Catatumbo: una zona estratégica y conflictiva
El Catatumbo, en Norte de Santander, es una de las regiones más complejas del país. Allí confluyen grupos armados, economías ilegales y rutas del narcotráfico que cruzan hacia Venezuela.
La nueva estrategia de seguridad del gobierno busca cambiar la dinámica violenta que afecta a comunidades rurales en la frontera.