Puerto Boyacá, el municipio más caliente de Boyacá que debes visitar

PuertoBoyacá

¿Cuál es el municipio más caliente de Boyacá?

El título lo tiene Puerto Boyacá, ubicado a solo 130 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura media es de 28 grados y puede llegar hasta 37 grados en agosto.

¿Dónde está Puerto Boyacá?

Este municipio se encuentra en el occidente de Boyacá, sobre el margen derecho del río Magdalena. Es un punto estratégico para turismo y comercio fluvial.

¿Qué lo hace diferente al resto de Boyacá?

A diferencia del clima frío característico del departamento, Puerto Boyacá ofrece un ambiente cálido. Esto lo convierte en un destino único dentro de la región andina.

¿Qué hacer en Puerto Boyacá?

  • Ciénaga de Palagua: a 40 minutos del casco urbano, es el espejo de agua más importante de la región. Ideal para paseos en lancha y observación de aves.
  • Muelle de Los Jhonsons: punto de partida para un recorrido en lancha de siete minutos hacia Puerto Perales, Antioquia, con vistas del río y paisajes perfectos para fotos.
  • Piscinas naturales de Aguas Claras: un paraíso escondido al que se llega por la vía a la vereda El Marfil y luego hasta Cielo Roto, con una caminata de cerca de dos horas.
  • Reserva Natural del Paujil: administrada por la Fundación Pro-Aves, protege el hábitat del ave El Paujil y ofrece experiencias de ecoturismo.
https://www.diariodelsur.com.co/trump-compara-homicidios-de-washington-con-bogota-estas-son-las-cifras-reales/

¿Qué eventos se celebran allí?

En diciembre, se realizan las Ferias y Fiestas del Retorno, que reúnen a turistas y residentes en actividades culturales, recreativas y musicales.

¿Cuál es su historia?

Los primeros habitantes fueron los indígenas palaguas, descendientes de los caribes. El primer caserío se llamó Puerto Reyes y pertenecía a Antioquia.

En la década de 1940, la explotación petrolera impulsó el desarrollo. El poblado pasó a llamarse Puerto Vásquez hasta que, en 1958, adoptó su nombre actual: Puerto Boyacá.

¿Por qué visitarlo?

Puerto Boyacá combina clima cálido, naturaleza, aventura y cultura. Es un lugar ideal para quienes buscan experiencias fluviales, paisajes tropicales y un contacto auténtico con la vida ribereña.