Puerto López, el ombligo de Colombia que se convierte en joya turística de los Llanos

Este destino del Meta ofrece atardeceres inolvidables, sabanas extensas y experiencias auténticas que conectan con la cultura llanera
Puerto López, Meta — En el corazón de los Llanos orientales se encuentra Puerto López, un municipio que no solo destaca por su ubicación geográfica como el “ombligo de Colombia”, sino también por ser uno de los destinos turísticos emergentes más encantadores de la región. A tan solo 3 horas de Villavicencio, este lugar combina naturaleza, tradición y aventura, ideal para quienes desean descubrir el turismo llanero en su máxima expresión.
Un paraíso natural en el centro del país
Rodeado por extensas sabanas, ríos caudalosos y una biodiversidad única, Puerto López es perfecto para el ecoturismo y el avistamiento de fauna. Sus atardeceres sobre el río Meta son considerados entre los más bellos del país, y su cielo abierto es ideal para actividades como camping, senderismo y fotografía de paisaje.
Qué hacer en Puerto López
- Mirador Matapalo: el punto exacto del centro geográfico de Colombia, con una imponente vista panorámica de los Llanos.
- Río Meta: navegación, pesca artesanal y paseos en lancha con guías locales.
- Safari llanero: recorrido por hatos ganaderos donde se pueden observar chigüiros, venados, caimanes y aves en libertad.
- Experiencia cultural: muestras de joropo, coleo, gastronomía típica y leyendas llaneras narradas por sabaneros.
Una oferta turística en crecimiento
Gracias a su ubicación estratégica y a las inversiones en infraestructura turística, Puerto López ha fortalecido su oferta hotelera, gastronómica y de actividades rurales, atrayendo tanto a viajeros nacionales como extranjeros. Además, el municipio hace parte de las rutas turísticas promovidas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para fortalecer el ecoturismo en el Meta.
Puerto López se consolida como uno de los mejores lugares para visitar en los Llanos colombianos, un destino que ofrece conexión con la naturaleza, cultura viva y la tranquilidad de la sabana infinita.
Ideal para vacaciones en pareja, familia o grupos de aventura, este municipio invita a redescubrir el corazón del país desde una perspectiva auténtica y sostenible.