PYMES colombianas amplían su presencia en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Moda, libros, perfumes y más: las pequeñas y medianas empresas de Colombia consolidan su expansión en el mercado europeo con el respaldo de DHL Express y el auge del comercio electrónico.
El e-commerce abre nuevas puertas a las PYMES colombianas
Bogotá, julio de 2025. Las PYMES colombianas están conquistando el mercado español gracias al impulso del comercio electrónico y el soporte logístico de DHL Express, líder mundial en envíos internacionales. Durante 2024, estas empresas exportaron a España más de 186.000 toneladas de productos no minero-energéticos, generando ingresos por más de US$372 millones, según cifras de DANE y ProColombia.
España: un destino estratégico para los productos colombianos
El país ibérico se posiciona como uno de los destinos clave para exportar productos colombianos, no solo por su afinidad cultural y acuerdos de libre comercio con Colombia, sino por su creciente demanda de bienes de alta calidad: ropa, cosméticos, libros, medicinas y artículos de consumo directo.
“Muchos de estos productos responden a una demanda constante desde España”, señaló Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia. “Las PYMES colombianas se han fortalecido, especializándose en nichos de mercado y respondiendo a las necesidades del consumidor europeo”.
El papel de DHL Express: asesoría, red global y soluciones digitales
Con presencia en más de 220 países, DHL Express ofrece a las empresas acompañamiento personalizado, herramientas tecnológicas y conocimiento de mercado para facilitar su expansión internacional.
Según Jalila Carrillo Tabash, CEO de Centro y Sur América de DHL Express, “el crecimiento de las PYMES no solo depende del producto, sino de tener un socio logístico estratégico que entienda el ritmo y la complejidad del comercio electrónico global”.
¿Qué productos colombianos se venden en España?
Entre los principales sectores en auge en el canal digital se destacan:
- Moda y calzado
- Productos de belleza y perfumería
- Editorial y libros
- Alimentos procesados
- Medicamentos y suplementos
Las ventas B2C son las más dinámicas, favorecidas por la existencia de régimen de Courier y por la creciente adopción de canales digitales tanto en Colombia como en España.
Ventajas del comercio electrónico para ambos mercados
No solo las empresas colombianas se benefician. Las PYMES españolas también ven en Colombia un destino para crecer. En 2024, las importaciones desde España superaron los US$1.100 millones, lo que demuestra un comercio bilateral fuerte y en expansión.
Además, los acuerdos entre la Unión Europea y la CELAC consolidan un bloque económico que representa el 21 % del PIB mundial, lo que favorece la inversión, la estabilidad y el acceso a nuevos mercados.
Colombia: una economía que impulsa el consumo digital
Con una clase media en recuperación, inflación a la baja y una adopción creciente del comercio digital, Colombia se convierte en un destino ideal para la internacionalización de empresas.
“El e-commerce es una puerta que conecta a las PYMES con el mundo. DHL Express no solo entrega productos, entrega oportunidades”, concluyó Carrillo Tabash.