hernan

El futuro de Hernán Torres en Millonarios FC está en una situación delicada tras los recientes resultados adversos, aunque su contrato vigente se extiende hasta diciembre de 2026 lo que le otorga tiempo para consolidar su proyecto deportivo

El director técnico tolimense firmó su vinculación con el conjunto embajador hasta diciembre de 2026, llegando a la capital colombiana el 21 de agosto de 2025 para reemplazar a David González tras la crisis de resultados que atravesaba el equipo bogotano. Torres impuso condiciones importantes a las directivas para aceptar el cargo, exigiendo que todo jugador contratado tenga su aval antes de la firma, buscando evitar imposiciones de la dirigencia como ocurrió con su antecesor. A pesar de contar con un proyecto a mediano plazo, los resultados inmediatos no han sido los esperados, generando presión sobre su continuidad.

El estratega ya planifica la temporada 2026 solicitando tres refuerzos experimentados con jerarquía y recorrido, además de gestionar renovaciones de jugadores clave como Leonardo Castro, Jorge Arias y Danovis Banguero, este último por petición expresa del entrenador. Sin embargo, la situación actual es crítica, con el técnico admitiendo públicamente que tiene «una nómina corta» y que los malos resultados lo mantienen bajo constante escrutinio, aunque su contrato vigente le otorga margen para desarrollar su proyecto hasta finales de 2026. El desafío para Torres será mejorar los resultados inmediatos mientras construye las bases de un equipo competitivo para el próximo año, cuando espera contar con el plantel que necesita para devolver a Millonarios a los primeros planos del fútbol colombiano.