Qué se come en Chocontá? Platos típicos de este encantador municipio de Cundinamarca

hq720 (30)

Chocontá, tierra fría con alma sabrosa: conoce los sabores que definen su identidad gastronómica.

Chocontá, mayo de 2025 – Ubicado en la provincia de Almeidas, a poco más de una hora de Bogotá, el municipio de Chocontá es conocido por su clima frío, su historia colonial y su rica producción agropecuaria. Pero también tiene su sello propio en la cocina. Si visitas este destino de Cundinamarca, prepárate para disfrutar de platos típicos que combinan lo mejor de la cocina campesina con ingredientes frescos de la región.

1. Almojábanas chocontanas: las favoritas de la región

Las almojábanas de Chocontá tienen fama nacional. Hechas con cuajada, almidón de yuca y maíz, estas delicias horneadas son suaves, ligeramente dulces y perfectas para acompañar un chocolate caliente. Son el pasaboca típico por excelencia y están disponibles en panaderías tradicionales del pueblo.

2. Cocido boyacense (versión local)

Aunque es originario de Boyacá, el cocido campesino que se prepara en Chocontá tiene su versión propia. Lleva papa criolla, papa sabanera, yuca, arveja, carne de res, longaniza y mazorca, cocinados en leña. Es un plato fuerte, ideal para combatir el frío y recargar energía.

3. Arepa de chócolo con cuajada

Otro clásico del desayuno chocontano. La arepa de chócolo, elaborada con maíz tierno, se sirve con una porción generosa de cuajada fresca o queso campesino. A veces se acompaña con miel de panela o mantequilla, creando una combinación entre dulce y salado muy popular entre locales y visitantes.

4. Trucha en las veredas

Gracias a sus fuentes de agua fría y limpia, en las zonas rurales de Chocontá se cultiva trucha arcoíris. La trucha frita o al ajillo, servida con papa salada, patacón y ensalada, es uno de los platos más pedidos en restaurantes y estaderos a las afueras del casco urbano.