¿Quién es Diego Gabriel Raimondi, el nuevo técnico del América de Cali?

Captura de pantalla 2025-06-25 091015

El argentino llega con experiencia en Europa y selecciones para asumir el reto de estabilizar un club en crisis técnica.

Bogotá, 25 de junio de 2025 – América de Cali hizo oficial en la madrugada de este miércoles la llegada del argentino Diego Gabriel Raimondi como nuevo director técnico, con miras al segundo semestre de la Liga BetPlay 2025-II y los octavos de final de la Copa Sudamericana.

La apuesta por Raimondi, de 48 años, representa un giro inesperado en la estrategia del club escarlata, que suma seis entrenadores en menos de cinco años y atraviesa un periodo de alta presión deportiva e institucional.

“Un mundialista, con sello del fútbol europeo y una visión renovada… ¡Éxitos, profe!”, fue el mensaje de bienvenida de América en sus redes sociales oficiales.

¿Qué experiencia tiene Diego Raimondi?

Raimondi ha forjado gran parte de su carrera como asistente técnico en el fútbol europeo, siendo parte de cuerpos técnicos en clubes como Torino (2016-2018), Bologna (2019-2021), Sevilla (2023) y Panathinaikos (2024). Además, integró el equipo de trabajo de Diego Alonso en la selección de Uruguay, participando en las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial de Catar 2022.

Como entrenador en propiedad, dirigió al Sestri Levante en 2015-2016 y tuvo un breve paso por el Rimini FC en 2023, ambos clubes del ascenso italiano. Su estilo se caracteriza por el orden táctico, la disciplina y el profesionalismo, una huella que dejó también durante su carrera como defensor central en el fútbol italiano.

América de Cali: crisis de proyecto y urgencia de resultados

La llegada de Raimondi se da tras la salida del uruguayo Jorge “Polilla” da Silva, y en medio de una fuerte presión institucional, alimentada por recientes escándalos mediáticos y un rendimiento deportivo irregular.

Desde su último título en 2020, América ha tenido una inestabilidad crónica en su dirección técnica. Por el banquillo pasaron Jersson González, Juan Carlos Osorio, Alexandre Guimarães, Lucas González, César Farías y Jorge da Silva, sin lograr consolidar un proceso ni un estilo de juego claro.

Además, la eliminación en el primer semestre de la Liga BetPlay 2025-I y las polémicas recientes en torno a Juan Fernando Quintero y denuncias por estafas, han erosionado la confianza de la hinchada y la prensa.

Un técnico de bajo perfil, pero con bagaje europeo

Raimondi no es un técnico de renombre, pero su recorrido en el fútbol europeo y su cercanía con estructuras de alto nivel —como la selección uruguaya— le otorgan una perspectiva fresca y profesional.

Su llegada al América de Cali representa una apuesta por el orden, el trabajo silencioso y la táctica, en un equipo que busca reconstruir su identidad y competir con fuerza tanto en la Liga BetPlay como en la Copa Sudamericana 2025.