Racing levanta la Copa Sudamericana con protagonismo colombiano

Racing Club de Avellaneda se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024 tras vencer 3-1 a Cruzeiro en la final disputada en La Nueva Olla, Paraguay. Bajo la dirección técnica de Gustavo Costas, el equipo argentino mostró un desempeño contundente, destacándose la participación de tres jugadores colombianos en la obtención del título.
El encuentro comenzó con Racing marcando el ritmo. Al minuto 14, Gastón Martirena abrió el marcador con un espectacular disparo de larga distancia tras una asistencia precisa de Juan Fernando Quintero. Cinco minutos después, Adrián Martínez amplió la ventaja con un remate cercano tras pase de Maximiliano Salas.
Aunque Cruzeiro descontó al minuto 53 con un gol de Kaio Jorge, Racing mantuvo el control del juego y, en los últimos instantes, Roger Martínez sentenció el 3-1 definitivo con un gol que aseguró el trofeo para los de Avellaneda.
Protagonismo colombiano en la final
Los colombianos fueron determinantes en el triunfo de Racing. Juan Fernando Quintero, con su visión de juego y liderazgo, se destacó durante todo el torneo, sumando asistencias clave y demostrando su calidad. Con este título, Quintero entra en un selecto grupo de futbolistas que han ganado tanto la Copa Sudamericana como la Copa Libertadores, habiendo sido figura en la recordada final de 2018 con River Plate frente a Boca Juniors.
Por su parte, Roger Martínez selló el marcador con su gol en los minutos finales, un tanto que reflejó su importancia para el equipo. Tras el partido, el delantero declaró: “Nadie creía que iba a estar en la final, pero lo debo al cuerpo médico. Racing me abrió las puertas para volver, y estoy feliz de haberle ayudado con el último gol”.
El tercer colombiano, Johan Cabrero, también hizo historia como parte del plantel campeón, sumándose a este logro junto a sus compatriotas.
Un título inolvidable para Racing
Este título es un hito para Racing Club, que sumó su segunda Copa Sudamericana a sus vitrinas, consolidándose como uno de los clubes más prestigiosos de Argentina. La participación de los jugadores colombianos fue clave en el éxito del equipo, dejando una marca imborrable en la historia de la Academia.