Red World llega a América Latina: UTEC Perú lanza el primer nodo AMPC en la región

WhatsApp Image 2025-09-10 at 4.58.52 PM

Una universidad pionera impulsa la privacidad digital y refuerza la presencia de World en el ecosistema descentralizado

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Perú se convierte en la primera institución en América Latina en operar un nodo de Computación Multipartita Anónima (AMPC).

UTEC, pionera en la región

La UTEC anunció su alianza con World, la red de humanos reales más grande e inclusiva, cofundada por Alex Blania y Sam Altman. Este acuerdo convierte a la institución en la primera en Latinoamérica en albergar un nodo AMPC, y la quinta en el mundo, junto a UC Berkeley, KAIST, FAU y Nethermind.

https://www.hsbnoticias.com/descubre-risaralda-el-destino-oculto-en-colombia-que-todos-quieren-visitar

Impulso a la privacidad digital

La operación del nodo AMPC permite realizar cálculos conjuntos sobre datos sin revelar información sensible. Este avance protege la privacidad de los usuarios y garantiza procesos seguros en la verificación de identidad digital.

La participación de UTEC es un paso clave para construir una capa confiable de privacidad en el mundo digital”, destacó Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity, socio estratégico de World.

Investigación y seguridad descentralizada

Con este nodo, la UTEC potencia su capacidad en investigación aplicada a criptografía avanzada, seguridad digital y blockchain. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo un ecosistema digital más inclusivo.

Creemos que la investigación en criptografía descentralizada es clave para asegurar un futuro tecnológico ético e inclusivo”, afirmó Ignacio Montero Dasso, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UTEC.

El papel de los nodos AMPC

Los nodos AMPC son esenciales en la red World. Ejecutan procesos que garantizan la unicidad del World ID sin almacenar datos personales. Esta estructura descentralizada asegura neutralidad, transparencia y confianza.

Todo el sistema es código abierto, lo que permite a la comunidad global auditar y contribuir a su evolución, reforzando la transparencia y la resiliencia del ecosistema.

América Latina, protagonista del futuro digital

La instalación del primer nodo AMPC en la región marca un hito para América Latina. Representa un avance en infraestructura de confianza digital, fortalece la colaboración entre academia e industria y posiciona a la región como un actor clave en la evolución de la privacidad digital.