REPRESENTACIÓN BOYACENCE EN SELECCION PARALIMPICA

nota 01 pagina 19 (2)

La representación boyacense se hizo sentir con fuerza en la Serie Mundial de Para Natación 2025, uno de los eventos más importantes del calendario internacional. La delegación colombiana tuvo una participación destacada, consolidándose como una potencia emergente en el circuito global.

Colombia compitió con ocho atletas frente a 282 nadadores de 26 países, incluidos potencias como Brasil, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá.

Entre los destacados, brilló la boyacense Zharith Alejandra Rodríguez, de Tunja, quien tuvo un desempeño sobresaliente con cuatro medallas:

  • Oro juvenil y bronce en la final A en los 50 metros libre.
  • Plata juvenil y bronce en la final A en los 50 metros mariposa.

Estos logros ratifican a Zharith como una figura clave en el proceso paralímpico colombiano, proyectándose con fuerza hacia los Juegos Paralímpicos.

El resto del equipo nacional también tuvo un gran rendimiento. Lo integraron:
Sara Vargas, Julián Triana, Santiago León Prada, María Paula Barrera, Nelson Crispín, Moisés Fuentes y Gabriela Oviedo, todos con actuaciones que reafirmaron el alto nivel del país en diferentes categorías funcionales.

Nelson Crispín y Moisés Fuentes, con amplia trayectoria y medallas paralímpicas, participaron como parte de su preparación hacia París 2024.

El balance para Colombia fue altamente positivo, tanto en medallería como en experiencia y consolidación del equipo técnico y deportivo. Con este tipo de resultados, el país reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte paralímpico y avanza con paso firme hacia la élite mundial.