resurge la difteria en áfrica: una enfermedad mortal que vuelve a causar alarma
resurge la difteria en áfrica: una enfermedad mortal que vuelve a causar alarma
En varios países africanos se ha detectado un preocupante resurgimiento de la difteria, una enfermedad infecciosa potencialmente mortal que se creía controlada gracias a la vacunación. Autoridades sanitarias y organismos internacionales alertan sobre el aumento de casos en comunidades con bajas tasas de inmunización.
Una bacteria altamente tóxica
La difteria es causada por la Corynebacterium diphtheriae, una bacteria que libera una potente toxina capaz de destruir células del organismo. Esta toxina afecta principalmente la garganta y las vías respiratorias, provocando inflamación severa, dificultad para respirar y, en casos graves, insuficiencia cardíaca o parálisis.
Brotes en zonas vulnerables
Los recientes brotes se concentran en regiones con acceso limitado a servicios médicos y programas de vacunación incompletos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la combinación de pobreza, desplazamientos y conflictos armados está favoreciendo el retorno de enfermedades prevenibles.
Vacunación: la mejor defensa
Los expertos insisten en que la vacunación es la herramienta más eficaz para evitar nuevas muertes. La vacuna contra la difteria forma parte del esquema básico infantil y ha demostrado una protección superior al 95%. Sin embargo, las interrupciones en campañas de inmunización durante la pandemia de COVID-19 han dejado a millones de niños sin cobertura.
Un llamado global
Los organismos de salud piden reforzar las estrategias de vacunación en África y asegurar el suministro de antitoxinas y antibióticos para el tratamiento. Sin una acción coordinada, el resurgimiento de la difteria podría expandirse rápidamente, recordando que las enfermedades olvidadas aún representan una seria amenaza.
