Sáchica, el pueblo escondido de Boyacá que sorprende con historia, naturaleza y arquitectura colonial

maxresdefault (58)

Ubicado a solo 15 minutos de Villa de Leyva, Sáchica es un destino turístico poco conocido que ofrece tranquilidad, tradición y paisajes únicos. Ideal para escapadas desde Bogotá.

Redacción Turismo | 16 de junio de 2025

Si te gusta descubrir pueblos auténticos, con encanto colonial y rodeados de naturaleza, Sáchica es una joya por explorar en el departamento de Boyacá. A tan solo 15 minutos de Villa de Leyva y aproximadamente 3 horas y media desde Bogotá, este pequeño municipio ofrece una experiencia turística rica en historia, cultura y tranquilidad.

¿Qué hacer en Sáchica?

Sáchica es conocida por su imponente Iglesia de San Gil, una de las más grandes de la región y símbolo de su patrimonio colonial. Sus calles empedradas, sus casonas antiguas y la serenidad del ambiente lo convierten en un destino perfecto para el descanso.

Uno de los eventos más llamativos del municipio es la representación en vivo de la Semana Santa, una de las más importantes del país, con actores locales y escenarios naturales que le dan vida a las escenas bíblicas.

Para los amantes de la naturaleza, Sáchica ofrece senderos ecológicos, paisajes montañosos, cuevas naturales y cascadas, ideales para caminatas, paseos en bicicleta o fotografía de paisaje.

Turismo tranquilo y auténtico

A diferencia de Villa de Leyva, Sáchica mantiene un perfil más reservado, sin multitudes, lo que permite al visitante vivir una experiencia auténtica y conectarse con la comunidad local. Además, es un excelente punto para hospedarse si deseas explorar otros municipios cercanos como Sutamarchán, Tinjacá o Ráquira.

Gastronomía boyacense con sabor local

En Sáchica puedes disfrutar de platos típicos como el cocido boyacense, la mazamorra chiquita, longaniza artesanal y almojábanas recién horneadas, acompañados del cálido trato de los habitantes del pueblo.


Sáchica es uno de los pueblos con más encanto para visitar en Boyacá. Su riqueza histórica, su entorno natural y su cercanía con Villa de Leyva lo convierten en un destino ideal para el turismo cultural y ecológico. ¡Inclúyelo en tu próxima ruta!