Estos son los salarios de los pilotos de la Fórmula 1 para la temporada 2025

EMSEYTR62JBSJK4V3C5ZXXGITE

La Fórmula 1, la competencia de automovilismo más prestigiosa del mundo, no solo se distingue por la velocidad y precisión de sus vehículos, sino también por los altos salarios que reciben sus pilotos. La temporada 2025 no es la excepción, con contratos que no solo reflejan el éxito en la pista, sino también la influencia de los pilotos fuera de ella, tanto en términos de marketing como de su imagen global.

Pilotos más destacados en la tabla salarial

Los pilotos más emblemáticos, como Max Verstappen y Lewis Hamilton, continúan encabezando la lista de los salarios más elevados para la temporada 2025. A continuación, se presentan los sueldos anuales de los 20 pilotos que participarán en la máxima categoría del deporte motor, según la documentación entregada por los equipos a la FIA (Federación Internacional de Automovilismo):

  1. Max Verstappen – 65 millones de dólares
  2. Lewis Hamilton – 60 millones de dólares
  3. Charles Leclerc – 34 millones de dólares
  4. Fernando Alonso – 20 millones de dólares
  5. Lando Norris – 20 millones de dólares
  6. George Russell – 15 millones de dólares
  7. Carlos Sainz – 10 millones de dólares
  8. Pierre Gasly – 10 millones de dólares
  9. Alexander Albon – 8 millones de dólares
  10. Nico Hülkenberg – 7 millones de dólares
  11. Esteban Ocon – 7 millones de dólares
  12. Oscar Piastri – 6 millones de dólares
  13. Lance Stroll – 3 millones de dólares
  14. Gabriel Bortoletto – 2 millones de dólares
  15. Yuki Tsunoda – 2 millones de dólares
  16. Kimi Antonelli – 2 millones de dólares
  17. Oliver Bearman – 1 millón de dólares
  18. Liam Lawson – 1 millón de dólares
  19. Jack Doohan – 1 millón de dólares
  20. Isack Hadjar – 1 millón de dólares

¿Por qué tanta diferencia en los salarios?

Los salarios de los pilotos de F1 no dependen únicamente del dinero que los equipos están dispuestos a pagar. Los contratos de patrocinio personal, acuerdos con marcas de alto perfil y otros acuerdos comerciales juegan un papel crucial en la cifra final que un piloto recibe. Superestrellas como Hamilton y Verstappen logran ingresos sustanciales gracias a sus acuerdos con marcas de lujo, tecnología y ropa deportiva, lo que eleva considerablemente sus ganancias.

Por otro lado, equipos con menor presupuesto como Alpine o Alfa Romeo no pueden competir con los salarios de los gigantes, pero aún así logran ofrecer atractivos acuerdos a sus pilotos, aunque sus remuneraciones son más modestas en comparación con los grandes nombres de la Fórmula 1.

La temporada 2025, una de las más competitivas

Se espera que la nueva temporada sea una de las más competitivas de la historia, con pilotos de primer nivel luchando por la corona y ofreciendo un espectáculo digno de los más altos estándares del automovilismo. La Fórmula 1 continúa siendo un deporte de lujo tanto en la pista como fuera de ella, con los salarios de los pilotos reflejando su éxito y la influencia global que han adquirido a lo largo de los años.