Scotiabank Colpatria fortalece su posición financiera con aumento de capital por más de $358 mil millones

WhatsApp Image 2025-07-15 at 1.22.44 PM

La entidad realizó el prepago total de bonos subordinados y amplió su capital suscrito, consolidando su estructura patrimonial en Colombia

Bogotá, 15 de julio de 2025 – En una operación estratégica para reforzar su solidez financiera, Scotiabank Colpatria anunció el aumento de su capital suscrito y pagado en más de $358.000 millones, al tiempo que realizó el prepago total de una emisión de bonos subordinados por $450.000 millones, emitida originalmente en 2019.

Esta doble operación marca un hito clave en el fortalecimiento patrimonial del Banco, al reemplazar deuda subordinada por capital básico, una acción que mejora la calidad del capital y su nivel de solvencia frente a los desafíos del mercado financiero colombiano.

“Esta capitalización demuestra la confianza de nuestros accionistas en la visión a largo plazo de Scotiabank Colpatria”, señaló Jabar Singh, presidente & CEO de la entidad, quien también destacó que la medida permitirá seguir apoyando el desarrollo económico del país y las metas de los clientes.

Cifras clave de la operación financiera:

  • Monto del prepago de bonos subordinados: COP $450.000 millones
  • Valor del aumento de capital suscrito y pagado: COP $358.456 millones
  • Nuevo capital total: COP $426.675 millones
  • Número total de acciones en circulación: 66.151 millones de acciones ordinarias

El aumento de capital fue respaldado por los principales accionistas: Multiacciones S.A.S., Mercantil Colpatria S.A., Vince Business Colombia S.A.S., Banderato Colombia S.A.S. y Acciones y Valores Nuevo Milenio S.A., y será registrado oficialmente ante la Cámara de Comercio de Bogotá.

Un paso clave en el sistema financiero colombiano

Con esta operación, Scotiabank Colpatria consolida su posición como uno de los actores más relevantes del sistema financiero colombiano, al contar con una estructura de capital más robusta y alineada con las exigencias regulatorias. Además, se fortalece como una entidad con capacidad para asumir nuevos retos, impulsar productos financieros competitivos y contribuir al crecimiento económico del país.