Se inauguró la fase regional Amazonía de Juegos Intercolegiados
La capital del Vichada, bañada por las aguas del río Orinoco y centro de la cultura llanera, fue el epicentro del recorrido que realizó la ministra, Patricia Duque Cruz,

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, llegó a Puerto Carreño, capital del Vichada, donde lideró una jornada que exaltó el deporte escolar, la identidad llanera y la integración regional.
La ministra entregó implementación deportiva a 400 estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior Federico Lleras Acosta, como parte del programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria. Con esta entrega, el Ministerio del Deporte completó la cobertura en los 32 departamentos del país.
«Con la visita al Vichada llegamos a los 32 departamentos con el programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria. Queremos que niñas, niños y jóvenes aprovechen el tiempo libre y encuentren en el deporte una herramienta de transformación social», afirmó la ministra Duque.
Durante la jornada, el Ministerio también lideró el evento central de la fase regional Amazonía de los Juegos Intercolegiados 2025, que reunió a 911 estudiantes deportistas de Vichada, Amazonas, Guainía y Vaupés. Esta edición representó una inversión de más de 1.500 millones de pesos y marcó un hito al convertir a la Amazonía en sede de este evento por primera vez.
«Le cumplimos a los jóvenes de los 32 departamentos. Es a través del deporte como construimos paz», destacó la ministra durante el evento central.
El deporte y la cultura se unieron en una sola celebración
Las comunidades locales recibieron a la ministra con música llanera interpretada con arpa, cuatro y maracas, además de danzas tradicionales que reflejaron el orgullo y las raíces de la región. Estas expresiones culturales acompañaron la entrega de implementación y la celebración deportiva, reforzando el papel del deporte y la cultura como ejes de transformación social.
Cada presentación artística fortaleció el sentido de pertenencia y demostró el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo integral de los territorios.