Sebastián Montoya logra su primer podio en Fórmula 2: tercero en el GP de Mónaco

El joven piloto colombiano hizo historia en una caótica carrera y emuló a su padre, Juan Pablo Montoya, quien ganó en ese mismo circuito en la Fórmula 1.
📍 Bogotá / Montecarlo, 25 de mayo de 2025
✍️ Redacción Deportes
Sebastián Montoya sigue escribiendo su propia historia en el automovilismo mundial. El colombiano de Prema Racing consiguió este domingo su primer podio en la Fórmula 2, al finalizar en el tercer lugar del Gran Premio de Mónaco 2025, una de las carreras más emblemáticas y exigentes del calendario.
El trazado urbano de Montecarlo fue escenario de una competencia accidentada y llena de sorpresas, en la que Montoya demostró temple, madurez y estrategia para evitar los múltiples choques, mantener el ritmo y capitalizar los errores de sus rivales.
🚨 Una salida caótica salvó a Montoya
La carrera comenzó con un accidente múltiple en la primera curva, que provocó una bandera roja y dejó fuera de competencia a varios contendientes. Montoya, que originalmente largaba desde la sexta posición, se vio beneficiado por una salida desde boxes, lo que le permitió esquivar el caos inicial y reinsertarse en la lucha por el podio.
🧠 Precisión y sangre fría en un circuito legendario
Tras la reanudación de la carrera, el colombiano se mantuvo firme entre los primeros puestos y supo administrar su ritmo en un circuito donde adelantar es casi imposible. Con precisión quirúrgica, gestionó cada vuelta como un veterano, hasta que cruzó la línea de meta en la tercera posición, logrando así su primer gran hito en la categoría antesala de la Fórmula 1.
Una curiosa anécdota acompañó el final de la carrera: los ingenieros de Montoya le habían comunicado que iba cuarto, pero al término de la prueba, lo corrigieron y le confirmaron que había sido tercero oficialmente.
🏎️ De tal palo, tal astilla: como su padre en 2003
La historia cobra aún más significado al recordar que su padre, Juan Pablo Montoya, logró la victoria en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en 2003. Aquel primero de junio, Juan Pablo se impuso tras una brillante carrera con el equipo Williams, superando a Kimi Räikkönen y a Michael Schumacher, y convirtiéndose en el primer colombiano en ganar en el circuito de Montecarlo.
Con su victoria en Mónaco, Juan Pablo Montoya dio un paso más hacia la codiciada Triple Corona del automovilismo, sumando este triunfo a sus ya célebres victorias en las 500 Millas de Indianápolis (2000 y 2015).
Ahora, Sebastián Montoya sigue sus pasos, demostrando que el legado de su apellido sigue muy vivo en las pistas del mundo.
🔍 ¿Qué sigue para Sebastián Montoya?
Este podio en Fórmula 2 llega en un momento clave de la temporada, consolidando a Sebastián como uno de los jóvenes talentos más prometedores del automovilismo internacional. De seguir con este nivel, las puertas de la Fórmula 1 podrían abrirse en el mediano plazo, especialmente con su vínculo con academias de desarrollo como la de Red Bull y su experiencia en Prema, uno de los equipos más fuertes de la parrilla.