Seis atletas colombianos clasificados al Mundial Oregon 2026
Colombia sumó un total de 16 medallas de oro, 14 de plata y 20 de bronce, en el Campeonato Panamericano de Atletismo, disputado en Bogotá.

Seis atletas colombianos clasificados al Mundial Oregon 2026 dejó el Campeonato Panamericano de Atletismo
Colombia sumó un total de 16 medallas de oro, 14 de plata y 20 de bronce, en el Campeonato Panamericano de Atletismo, disputado en Bogotá.
El Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20, que se disputó en la pista del El Salitre, en Bogotá, dejó un excelente balance de seis atletas clasificados al mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Oregon (Estados Unidos), en 2026, además de una buena cosecha de medallas para la delegación colombiana.
Los atletas que lograron la marca mínima de clasificación para el mundial fueron Isabela Hurtado, Sara Manuela Cuesta y Juan Sebastián Sánchez, en los 400 metros planos; Sebastián Palomeque, en los 110 metros vallas, y Michell Gómez y Samuel Mosquera, en los 400 metros vallas, quienes superaron los estándares exigidos por World Athletics para estar en la cita mundialista, que abrió la ventana de clasificación el pasado 1 de octubre.
El certamen, que contó con el apoyo del Ministerio del Deporte, tuvo un excelente balance técnico, pues además de los seis atletas colombianos que clasificaron al mundial, ocho deportistas de otros países también lo lograron.
Lo anterior confirma, que apostarle a la reserva deportiva nacional, como lo viene haciendo el Ministerio del Deporte, con programas como el de Talentos y los Juegos Intercolegiados, da frutos en el alto rendimiento.
De hecho, Deiner Guaitoto y María Camila Maturana, los reyes de la velocidad del campeonato, tras ganar las medallas de oro en los 100 y los 200 metros planos salieron de estos programas. Guaitoto, quien además ganó el oro con el equipo del relevo 4×100 de Colombia, fue campeón de los Intercolegiados en su momento, y Maturana, quien sumó en su cuenta personal la medalla de plata con el relevo 4×100, hizo parte del Programa Talentos, en Carepa (Antioquia).
En el balance general de las medallas del equipo colombiano, que contó con un grupo de 89 atletas, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, sumaron un total de 16 preseas de oro, 14 de plata y 21 de bronce, que lo ubicaron en el primer lugar del certamen, seguido de Ecuador, con 8 oros, 8 platas y 5 bronces, y Brasil, con 6 oros y 5 platas, quienes completaron el podio.
De esta manera se ratifica a Colombia como potencia deportiva continental y se llega con grandes expectativas a los próximos retos de 2025: el Campeonato Suramericano, en Lima (Perú), en noviembre, y los Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo en Ayacucho y Lima (Perú), en diciembre.