Sevilla a seguir al acecho de Real Madrid: enfrenta a Osasuna

El equipo de Julen Lopetegui tendrá la novedad de Anthony Martial, como flamante refuerzo.

AFP

Osasuna inicia el mes de febrero a seis puntos de la zona UEFA y ocho de la de Champions League. Parece inviable que el equipo rojillo repita la histórica cuarta posición que ocupó en la campaña 2005-06, pero el cuadro de Jagoba Arrasate puede engancharse a la lucha por las plazas europeas con un triunfo sobre uno de los aspirantes al título. Osasuna suma los mismos puntos (28) que a estas alturas de la temporada 2011-12, en la que finalizó séptimo.

En aquella temporada, Osasuna también se midió al Sevilla, aunque en el Sánchez-Pizjuán. Ese duelo se saldó con triunfo sevillista por 2-0, el mismo resultado registrado en el choque entre ambos en la primera vuelta del presente campeonato. Dato: en cada uno de los cuatro encuentros ligueros jugados por Osasuna en 2022, ha habido una diferencia de dos goles entre los equipos.

Reforzado con las incorporaciones de Tecatito Corona y Anthony Martial, el Sevilla dormirá a solo un punto del líder (Real Madrid) si se lleva el gato al agua en El Sadar. Los blanquirrojos parecen más preparados que nunca para lograr el segundo título de su historia en Primera (campeón en 1945-46). No obstante, el Sevilla ha encadenado empates frente a Valencia y Celta, y no puede permitirse otro más en El Sadar, donde ha ganado en tres de sus últimas cuatro visitas.

La solidez defensiva está siendo clave para el Sevilla en sus salidas. Desde el parón internacional de octubre, cada uno de los cuatro triunfos logrados a domicilio por el cuadro de Julen Lopetegui en LaLiga Santander ha sido con su portería a cero. En solo una de esas cuatro victorias, el equipo de Nervión llegó al descanso con el marcador a su favor, y en las otras tres marcó el gol ganador entre los minutos 50 y 59.