Historia ‘Rojiblanca’ en los Juegos Nacionales Juveniles

Anna Rodríguez y Yeraldin Gómez, plata en canotaje.

Con el subcampeonato de los I Juegos Nacionales Juveniles, convencionales y paralímpicos, los nuevos talentos del deporte vallecaucano comenzaron a escribir una nueva historia de triunfos y logros. ‘Los Guerreros del Paraíso’ conquistaron 90 medallas de oro, 91 de plata y 73 de bronce, para un total de 254 medallas.

Disciplinas

En los Juegos convencionales, los rojiblancos se colgaron el oro en 10 disciplinas: boxeo con 9 de oro; natación clavados con 4; esgrima con 8; gimnasia trampolín con 2; karate con 4; pesas con 4; natación artística 3; patinaje artístico 2 de oro, y en una brillante participación, el judo con 9 y lucha con 8 preseas doradas.

La delegación vallecaucana compitió con deportistas que vienen de proceso de formación, otros que están en transición hacia mayores e incluso algunos de alto rendimiento, que compiten a nivel internacional en disciplinas como natación clavados, tales son los casos de Mariana Osorio, triple medallista y Miguel Tovar con dos oros, ambos compitiendo actualmente en el Mundial de Rio de Janeiro, Brasil. Estos Juegos Juveniles, le abren camino al programa de Talento y Reserva Deportiva del Valle del Cauca, con el objetivo de fortalecer el deporte del departamento y las diferentes selecciones de cara a las próximas competencias nacionales e internacionales.

Paralímpico

Con 32 medallas de oro el sector paralímpico del Valle del Cauca, también alcanzó el subcampeonato juvenil. Los paradeportistas lideraron las categorías de fútbol para ciegos con 1 de oro; en paratletismo con 13 medallas de oro y en powerlifting con 2. También en paranatación, con un alto nivel competitivo, el Valle obtuvo 15 medallas de oro, igual que Antioquia y Bogotá, logrando podio por medallas de bronce. Así también en Tenis en silla de ruedas, obtuvo podio con medallas de plata y en boccia con bronce