SUMARON PODIOS, FINALES Y DOMINIO TÉCNICO

N1 19 DEPORTES (1)

El club chiquinquireño marcó la diferencia durante las válidas del 15 y 16 de noviembre, demostrando un notable crecimiento técnico y competitivo. La delegación abrió la doble fecha departamental con 16 deportistas, quienes ingresaron a pista con determinación: David Mateo Saenz Roncancio, Sara Violetta Robayo Amador, José Miguel Lancheros Muñoz, Marianita Parra Suárez, Jorge Alejandro Mora Villamil, Juana Gabriela González Franco, Manuela Bolívar Buitrago, Sarah Victoria Cabeza Medina, Karoll Sofía Lancheros Lara, Dafne Natalia Torres Espita, Deimy Alejandra Torres Espita, Pablo Samuel Quiñónez Prada, Jonathan David Quiñones Arévalo, Derly Sofía Quiñones Arévalo, Víctor David Pinto Zapata y Óscar Eduardo Quiñones Arévalo. Desde las primeras mangas mostraron un ritmo firme y un nivel técnico superior al de competencias anteriores.

Desempeño en Sogamoso

En la III Válida de la Copa Boyacá Raza de Campeones, disputada en Sogamoso, los corredores evidenciaron potencia en los arranques, buena lectura de peraltes y saltos más limpios, sobresaliendo especialmente en la segunda recta, donde varios lograron adelantar posiciones claves. Las categorías Strider y Challenger se movieron con fluidez, y el club mantuvo una regularidad notable en las mangas clasificatorias, reflejando su progreso competitivo.

El entrenador Víctor David Pinto, quien además compitió, destacó la precisión del equipo en una pista exigente. La superficie compacta y las rectas rápidas obligaron a mantener líneas controladas, reto que los chiquinquireños enfrentaron con solvencia, desde los pequeños de 3 y 4 años hasta los mayores de 30.

Actuación en Paipa

En la final de la Copa Campoverde Paipa, la delegación volvió a mostrar fortaleza. La pista, conocida por su arranque pesado y segunda recta técnica, exigió inteligencia en la elección de línea. El club respondió con cierres sólidos, curvas limpias y un ritmo constante, avanzando a finales y semifinales con autoridad. Varios corredores se mantuvieron en los primeros lugares gracias a arranques explosivos y un mejor dominio en los bombeos, reflejando el trabajo técnico acumulado durante la temporada.