Luego de que anunciara entre lágrimas su retirada como entrenador de la Selección Colombia en 2018, después de culminar la participación en el Mundial de Rusia con los ‘cafeteros’, el entrenador argentino volverá a dirigir en el fútbol internacional sudamericano y terminar con dos años inactivos.
El argentino arribó a territorio venezolano de forma sorpresiva y fue anunciado como una bomba en medio de una crisis política y dictadura que vive Venezuela y esta contratación de José Pékerman deja con una ilusión de alivio para los venezolanos, quienes aspiran algún día a asistir a un Mundial.
Igualmente, el ex entrenador de la Selección Colombia anunció que todo esto será un proceso para Venezuela y espera hacer una reestructuración para poder lograr buenos resultados con este nuevo reto.
“Cuando se habla un proyecto a largo plazo necesitamos de recursos y el tiempo no se puede perder y hay que tener paciencia y esto será positivo. Vamos a llevar a lo más alto a la Vinotinto para ser mejores”, dijo José Pékerman de forma emotiva en conferencia de prensa
El argentino de 72 años llega en reemplazo del portugués José Peseiro y vendrá con su cuerpo técnico encabezado por Fernando Batista y Patricio Camps, este último viene con un proceso con el entrenador desde la Selección Colombia.
Proyecto a largo plazo con Venezuela y jugadores de proyección
Pékerman dijo que estará de cerca con los jugadores actuales y qué proyectos tiene en sus carreras, además contará con todos los jugadores vigentes y los que vienen de categorías menores para tener esperanzas de cada jugador por estar siempre en la élite “Necesitamos pensar en grupo, en por qué falta ritmo de juego, en pocos goles y ver que cuando se hace un gol y no sostiene un resultado, es porque algo está fallando”, mencionó el argentino.
Una de los aspectos que manejará José Pékerman es que no aseguró éxitos a corto plazo, sino hacia el futuro y cree que tiene jugadores juveniles que pueden ser esenciales para ir ser exitosos y ser el tiempo de maduración de la ‘Vinotinto. “Una de las claves del fútbol es seguir vivo y actualizado, este deporte no para y yo hablo de cosas que marcan para poder confiar en lo que hay en Venezuela de querer hacer algo serio. El presidente siente que es el momento”.