Tenis de mesa busca cupo a ASU2025

La selección juvenil colombiana de tenis de mesa se encuentra en plena gira internacional con el objetivo de clasificar a los Juegos ASU2025. Este equipo, compuesto por jóvenes talentos provenientes de distintas regiones del país, está participando en dos torneos clave que se desarrollan en Colombia, donde se definirán los cupos para la cita continental que se celebrará en Asunción, Paraguay, el próximo año.
La Federación Colombiana de Tenis de Mesa ha apostado por un proceso formativo a largo plazo, brindando apoyo técnico y logístico a sus deportistas más jóvenes. La gira no solo representa una oportunidad de clasificación, sino también una valiosa experiencia competitiva para atletas que aspiran a convertirse en figuras del deporte nacional.
El primer torneo se lleva a cabo en Bogotá y reúne a selecciones juveniles de varios países sudamericanos. Aquí, Colombia ha tenido un arranque positivo, con varias victorias en las fases de grupo tanto en las ramas masculina como femenina. Los entrenadores han destacado el nivel técnico de sus jugadores, así como la concentración y actitud mostradas frente a rivales exigentes como Brasil, Argentina y Chile.
Una de las figuras destacadas del equipo ha sido Valentina Díaz, jugadora proveniente del Valle del Cauca, quien ha tenido actuaciones sobresalientes en individuales y dobles mixtos. Por su parte, en la rama masculina, Juan José Rincón, de Antioquia, ha sido clave con su velocidad y precisión, ganando encuentros decisivos en momentos de alta presión.
Además del rendimiento en la mesa, los entrenadores han resaltado el crecimiento emocional y psicológico de los atletas. Participar en torneos de este nivel exige madurez, disciplina y adaptación a diferentes entornos de competencia, lo que aporta al desarrollo integral de los deportistas.
El segundo torneo clasificatorio se realizará en Medellín, donde se espera una competencia aún más exigente. Allí se definirán de forma definitiva los cupos a los Juegos ASU2025, evento que reunirá a las principales promesas del deporte juvenil de América del Sur en múltiples disciplinas. Para Colombia, asegurar su presencia en esta cita es clave para consolidar el crecimiento del tenis de mesa a nivel nacional.
La dirigencia del deporte espera que estos torneos sirvan también para visibilizar la disciplina, que tradicionalmente ha tenido menos atención mediática en comparación con otros deportes. Sin embargo, en los últimos años, ha venido ganando espacio en escenarios internacionales gracias al esfuerzo de sus deportistas y entrenadores.
A nivel institucional, el Ministerio del Deporte ha mostrado respaldo al proceso, ofreciendo acompañamiento técnico y económico para facilitar la preparación de los atletas. Esta sinergia entre gobierno, federaciones y ligas regionales ha sido fundamental para que Colombia tenga opciones reales de clasificar y competir en igualdad de condiciones frente a potencias del continente.
Así, la selección juvenil de tenis de mesa continúa su camino con ilusión y compromiso, buscando no solo clasificar, sino también dejar en alto el nombre del país en los Juegos ASU2025.