A esta instancia, han inscrito sus nombres 18 países: 12 ganadores de la fase de clasificación 2020 (Alemania, Australia, Austria, Colombia, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Hungría, Italia, Kazajistán, República Checa y Suecia), los semifinalistas de la pasada edición en el 2019 (en su orden España, Canadá, Gran Bretaña y Rusia) y dos países invitados (Francia, Serbia), los cuales fueron divididos en seis grupos de tres donde tras partidos todos contra todos clasificarán a cuartos de final los ganadores de cada trío junto a los dos mejores segundos.
Colombia y su capitán Alejandro Falla con la ilusión de hacer historia
Colombia, que repite participación bajo este formato, quedó enmarcada en el grupo E frente a los poderosos equipos de Estados Unidos e Italia y tendrá su round robin en el majestuoso Pala Alpitour Arena de Turín, escenario con capacidad para 18.500 espectadores, donde además se disputará el grupo E y recinto que acaba de acoger la semana pasada el ATP Final masculino.
La actuación del equipo colombiano, que está conformado por Daniel Galán, Nicolás Mejía, Cristian Rodríguez, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, con capitanía de Alejandro Falla, podrá ser vista en nuestro país a través de los diferentes canales, plataformas y aplicaciones de DIRECTV, al igual que los partidos de los grupos A y F y las fases de cuartos de final, semifinal y la gran final.
Como viene aconteciendo en los últimos años en la Davis el poderío de nuestro país se basa en la pareja de dobles de conforman Cabal-Farah, más lo que pueda arañar Galán en sencillos ante rivales de élite como los estadounidenses Reilly Opelka, Jhon Isner, Francis Tiafoe, Jack Sock y Rajeev Ram y los italianos Jannik Sinner, Fabio Fognini, Lorenzo Sonego y Lorenzo Mussetti, amplios favoritos sobre los nuestros.
LLEGÓ. LA. HORA 🎾#DavisCupFinals #byRakuten
— Copa Davis (@CopaDavis) November 25, 2021
pic.twitter.com/sNOkTHkVAL